Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

La pantalla de bienvenida de Windows 8 podría ser parecida a la de Windows Phone 7

Posted: 01 Apr 2011 03:46 PM PDT

Pantalla de bienvenida en Windows 8
Y seguimos con las filtraciones sobre Windows 8. Ayer ya les comentamos de varias características nuevas, como la integración con Windows Live, un mejor sistema de copias de seguridad, y los primeros rastros de una nueva interfaz para tablets. Pero por si eso fuera poco, hoy tenemos otra novedad que ha salido a la luz: la pantalla de bienvenida/bloqueo de Windows 8, que según lo que se ve en las capturas, será calcada a la pantalla de bloqueo de Windows Phone 7.

Esta pantalla usará una imagen de fondo que elegida por nosotros, y mostrará la fecha y hora usando la ya conocida tipografía Segoe. Además, en laptops y tablets se mostrará información sobre la duración de la batería y un acceso directo para cambiar las opciones de energía. También se permitirá que aplicaciones como iTunes, Zune, o Winamp añadan controles de reproducción a la pantalla de bienvenida, para que así podamos cambiar/pausar la música mientras el PC está bloqueado.

Incluso se comenta que en tablets se podrá iniciar sesión usando un sistema similar al de los teléfonos Android, es decir, marcando con los dedos con un patrón como este.

¿Pero cómo sabemos que no se trata de una broma del April Fools Day? Pues porque además de haber sido publicada por Paul Thurrott y Rafael Rivera (quienes a pesar de ser fuentes confiables, podrían haberse puesto de acuerdo para jugarnos una broma), también ha sido confirmado de forma independiente por el blog Geeksmack. Además, la filtración se da en un contexto creíble, ya que los días 30 y 31 de marzo ya hubo muchas filtraciones sobre Windows 8.

Vamos, es muy improbable que Thurrott y Rivera hayan conseguido que media blogósfera se pusiera de acuerdo en publicar las mismas filtraciones “falsas” sobre Windows 8, en los mismos días, para así hacer conseguir que la gente “se creyera” esta hipotética “broma”.

Y por si fuera poco con eso, Rafael Rivera indica explícitamente en su post que la noticia no es una broma del April Fools Day.

Vía | Paul Thurrott Supersite for Windows

Hotmail ahora permite correos interactivos de Posterous y LivingSocial mediante las "ActiveViews"

Posted: 01 Apr 2011 07:55 AM PDT

ActiveViews de LinkedIn
A finales del año pasado Microsoft nos sorprendió a todos anunciando que “Hotmail empezaría a soportar correos “interactivos” que usen JavaScript”:http://www.genbeta.com/correo/las-active-views-de-hotmail-van-un-paso-mas-alla-ahora-permiten-correos-con-javascript, para así permitir al usuario completar acciones como agregar amigos a redes sociales, escribir comentarios, o ver información actualizada directamente desde el correo, sin tener que salir a otra página.

Pero como era de esperarse, algunos reclamaron en ese momento por los supuestos problemas de seguridad que acarrearía permitir JavaScript en los correos. Microsoft se defendió diciendo que usarían un sistema de sandboxing para evitar vulnerabilidades, y que los correos interactivos estarían muy regulados, permitiendo solo a unos cuantos servicios confiables enviar mails de este tipo.

El problema es que, dada esa última restricción, la masificación de las ActiveViews está siendo más o menos lenta, y dependerá de los acuerdos a los que Microsoft llegue con otras empresas para que usen esta característica. Lo bueno es que de a poco más servicios se suman a esto. En un comienzo eran sólo Netflix y LinkedIn, quienes usaban las ActiveViews para que la gente pudiera pedir películas, y aceptar/enviar invitaciones sin tener que abrir una página nueva.

ActiveViews en Posterous

La novedad es que ahora Posterous y LivingSocial se han sumado a la lista, por lo que también podrán enviarnos correos interactivos con JavaScript. En el caso de LivingSocial (un servicio estiilo Groupon), se permite explorar más ofertas con un control tipo “carrusel”, y se da información en tiempo real sobre la oferta del día. Pero lo que ofrece Posterous es mucho más prometedor, consiste en mostrarnos el hilo de comentarios completo de cada ítem publicado, y permitirnos escribir nuevos comentarios y responder desde el mismo correo.

Es “prometedor” porque se trata de una función tremendamente práctica, que sería muy valorada si otras redes sociales (Facebook, Formspring, Twitter, etc) la implementaran. Como dije en este post, es cosa de imaginarse el poder ver y responder hilos de comentarios de Facebook y responder DMs en Twitter sin tener que salir de la bandeja de entrada, o aceptar/rechazar solicitudes, hacer follow back, etc.

En pocas palabras, si se llegan a masificar las ActiveViews, se abrirá la puerta a que Hotmail se posicione como un buen “hub central” para todas nuestras redes sociales y servicios online.

Vía | Inside Windows Live

Windows 8 podría incluir un "Time Machine" y permitir usar Aero en hardware antiguo

Posted: 01 Apr 2011 04:20 AM PDT

Windows 8 Desktop
Ni siquiera ha pasado un mes desde que se filtraron las primeras imágenes de Windows 8, y ya han aparecido más capturas del producto correspondienes a una nueva versión preliminar. En este caso, la causa de la filtración es que Microsoft acaba de distribuir una versión de prueba del SO hacia los fabricantes de PCs, a través de Microsoft Connect (el sistema que usa Redmond para distribuir sus versiones de prueba), para que así estos puedan probarlo en los ordenadores.

Lo bueno es que a diferencia de las capturas anteriores, que eran muy aburridas y pobres en cuanto a novedades, estas nuevas capturas son mucho más reveladoras, dado que corresponden a una “build” posterior de Windows 8. En este post vamos a darle un repaso a los cambios más importantes que se ven en esta versión de Windows 8.

En primer lugar, se confirma la integración de Windows 8 con Windows Live, permitiéndosele al usuario iniciar sesión con el nombre de usuario de Windows Live (Messenger/Hotmail). El avatar de esta cuenta ahora se muestra en el extremo derecho de la barra de tareas, y al hacer clic sobre él aparecen las opciones de la cuenta, tanto opciones de Windows Live, como cambiar el avatar y personalizar el perfil, como opciones de Windows, como cerrar sesión o bloquear el computador.

Interfaz Metro en Windows 8

También hay cada vez más reminiscencias de la interfaz Metro. Eso se ve claramente en el proceso de instalación, donde incluso hay similitudes con la instalación del software Zune. El sistema para cambiar el idioma del teclado también ha adoptado esta interfaz.

Asimismo tenemos un nuevo fondo de pantalla “oficial” para esta build, que es posible descargar desde acá.

Windows 8 y Zune

“Aero para todos” mediante aceleración por software

Estas 3 novedades son relativamente menores. Pero al parecer también hay cambios importantes, como el uso de aceleración gráfica por software para permitir que la interfaz Aero corra en PCs antiguos, o en netbooks con poca capacidad gráfica. Esto se lograría mediante usar la CPU para conseguir efectos visuales que normalmente requieren de más memoria gráfica.

En principio esto parece ser algo bueno, pero habrá que ver cual es el costo de obligar a la CPU de PCs básicos a cargar con los efectos visuales de la interfaz Aero (recordemos que una de las ventajas de esta interfaz es justamente liberar de carga a la CPU mediante transferir a la GPU parte del manejo de la UI). Lo bueno es que el uso de Aero seguirá siendo opcional, por lo que si llegara a causar alguna merma en el rendimiento del computador (algo que no sabemos), podrá desactivarse fácilmente.

De todos, la “aceleración por software” en Windows 8 es más que nada una especulación del sitio winrumors, y bien podría estar totalmente ausente de la versión final de Windows 8.

Time Machine para Windows

History Vault

Otra supuesta novedad importante es la mejora en el sistema de copias de seguridad. Especificamente, se habla sobre que Microsoft mejorará las actuales “Shadow Copies” para hacerlas más fácil de usar, permitir la recuperación de archivos eliminados, y así ofrecer algo que sea similar a Time Machine en cuanto a funcionalidad (porque de momento la UI está lejos de ser tan amigable como la del sistema de backup de Apple).

History Vault vendría integrado con el HomeGroup de Windows 7, permitiendo así compartir una única ubicación de copias de seguridad para todos los PCs del hogar.

El desarrollo de esta nueva característica ya había sido anunciado en enero por Paul Thurrott, quién también nos contó que estas nuevas funciones de backup “no serán iguales para todas las ediciones de Windows”. Por ende, es probable que el Time Machine para Windows venga sólo en algunas ediciones de Windows 8 (personalmente creo que vendrá desde la edición Home Premium y superiores, siempre suponiendo que se mantengan las ediciones actuales), algo a similar a lo que ocurre con los sistemas de backup actuales, que no están disponibles en las ediciones Starter y Home Basic

Primeros rastros de “Jupiter” y de una nueva interfaz para tablets

Windows 8 Júpiter

Pero lo más notable de esta “Milestone” de Windows 8 es algo que no se ve en las capturas. Se trata de “Júpiter”, el nombre-clave que recibe una nueva librería para interfaces de usuario que permitirá crear aplicaciones con visualmente atractivas, y animaciones fluidas para tablets con Windows. Esta librería para aplicaciones será la base del futuro “Marketplace de apps” que habrá en Windows, en el que se ofrecerán programas similares a los que existen actualmente para Windows Phone 7, pero pensados para pantallas más grandes. Hacer apps para esta plataforma será relativamente sencillo para los desarrolladores ya que “Júpiter” estará basado en XAML al igual que Silverlight y la plataforma de Windows Phone 7.

Por último, en Windows 8 ya hay señas de una “Twin UI”, una interfaz nueva para el sistema operativo en sí (no para las aplicaciones que correrán sobre él). Por lo que sabemos, esta nueva UI también estaría inspirada en Metro, pero sería solo una alternativa a la interfaz actual que tiene Windows 7 (al parecer la idea de Microsoft es que se use o una u otra dependiendo de si estamos usando un PC estándar o un tablet tipo slate). La interfaz “Twin” está desactivada por ahora, pero algunos usuarios han logrado escarbar en el sistema para encontrar pistas de como será, y se han topado con esto:

Interfaz de Windows 8

Son una serie de imágenes que corresponden a elementos de la UI, y que tienen un parecido evidente con Windows Phone 7. Por ende, esto es casi una confirmación de lo que ya nos esperábamos: la interfaz para tablets de Windows 8 será muy parecida a la de WP7, y tomará prestados casi todos los elementos de esta. Nótese también que en la esquina inferior derecha de la ventana hay un nuevo y extraño botón, que es parecido al botón que activa el Panel de Vista Previa en el explorador de archivos. Todavía no sabemos para qué servirá.

Y a modo de “detalle curioso”, les contamos que incluso la BSOD (Blue Screen of Death) ha sido renovada bajo los lineamientos de Metro, usando tipografía Segoe, fondo negro y un entorno minimalista (con lo que se ha convertido en una Black Screen of Death). La pueden ver acá.

Pero aun con esto, en general sabemos muy poco tanto de “Júpiter” como de la Twin UI, ya que a pesar de hay rastros de ambos en el código de Windows 8, y en los archivos de sistema, ninguno de los dos está activado en la presente build, y tampoco se ha conseguido activarlos “a la fuerza”.

Habrá que esperar unos meses más para ver algo más de estas dos características (y de Windows 8 en general). Por ahora parece que Microsoft tiene planeado lanzar una nueva Milestone hacia junio-julio de este año.

Vía | All About Microsoft, Between the lines, Nirmaltv.com, Neowin

Cómo importar y exportar tus prefijos de búsquedas en Google Chrome

Posted: 01 Apr 2011 04:09 AM PDT

prefijos de busqueda chrome google

Hace cerca de un año comentaba todas las posibilidades que ofrecían las búsquedas por prefijo en Google Chrome, funcionalidad también presente en Firefox, en Opera y en Safari gracias a un complemento. Los amantes del teclado pueden abrir una web, una de sus secciones o buscar selectivamente con la simple acción de escribir un prefijo de caracteres en la barra de direcciones. Incluso podemos abrir listas enteras de páginas web si nos ayudamos un poco de la magia de JavaScript. Pero hay un problema: Chrome no es capaz de sincronizar o exportar todos esos prefijos que tanto hemos tardado en configurar a nuestro gusto.

Podemos sincronizar contraseñas, temas, extensiones… pero parece que en Google se han olvidado de esos datos. Sin embargo, si le echamos un vistazo a los archivos internos del navegador, podemos guardar y cargar nuestros prefijos en la instancia de Chrome que queramos. El secreto reside, simplemente, en localizar el archivo interno en el que se encuentran los datos de nuestros prefijos, llamado Web Data.

En Windows, ese archivo puede encontrarse en C:\Nombre_de_Usuario\Local Settings\Application Data\Google\Chrome\User Data\Default. En Mac OS X el directorio es muy similar: Desde nuestra carpeta de usuario, Librería\Application Support\Google\Chrome\Default. Lo único que tenemos que hacer es guardar el archivo Web Data donde queramos, y cada vez que queramos usar nuestros prefijos de búsqueda en otra instancia de Chrome simplemente tenemos que reemplazar el archivo Web Data original con el que hemos rescatado de nuestro directorio.

Es un método algo rudimentario, pero nos ahorra tener que definir una y otra vez nuestros prefijos de búsqueda en Chrome en el caso de que estemos usando varios ordenadores. Firefox soluciona esto integrando los prefijos con los favoritos, que a su vez son sincronizables y exportables. Esperemos que en futuras versiones de Chrome también pase algo similar.

Más información | Foros de soporte oficiales de Chrome

Viber, una alternativa a Skype, anuncia su segunda versión con mensajes de texto gratuitos

Posted: 01 Apr 2011 01:16 AM PDT

Viber, un competidor de Skype presente de momento en iOS, acaba de lanzar la segunda versión de su aplicación en la App Store de Apple. La principal ventaja de Viber frente a Skype es que elimina la necesidad de registros y cuentas de usuario, con lo que cuesta lo mismo realizar una llamada convencional o hacerla con Viber. Por supuesto, todas las llamadas realizadas con Viber son gratuitas al estar basadas en VoIP.

Como novedad en esta segunda versión tenemos la llegada de los mensajes de texto, que gracias a las notificaciones push de los dispositivos iOS se pueden considerar perfectamente una alternativa gratuita a los tradicionales SMS (y un detonante para que WhatsApp empiece a vigilar este programa de cerca). También tenemos mejoras en la lista de contactos, que se integra completamente con la del teléfono pudiendo saber instantáneamente a quién podemos llamar usando Viber.

El servicio es completamente gratuito, y aunque de momento solo esté presente en la plataforma móvil de Apple los desarrolladores ya han prometido la llegada del servicio a Android pronto. Skype tiene una comunidad mucho mayor de usuarios, pero Viber ya ha conseguido 10 millones de usuarios en su corta edad.

Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Viber
Vídeo | YouTube
En Applesfera | Viber, una interesante alternativa a Skype con una pizca del concepto de FaceTime



Vimeo lanza su aplicación para iOS

Posted: 01 Apr 2011 12:03 AM PDT

Desde el Blog de Vimeo ayer se anunciaba una buena noticia. Y es que la gente de Vimeo ha conseguido afianzarse como un servicio multimedia de calidad, que trata constantemente de prestar un mejor servicio. El último paso de Vimeo ha sido crear su propia aplicación para iOS.

Desde la aplicación podemos ver vídeos colgados en Vimeo, pero también subir nuestros propios vídeos, incluso pudiendo pausar y reanudar el proceso de subida. Pero, no sólo se han quedado ahí. Los chicos de Vimeo han decidido dar un paso adelante y desarrollar su propio editor de vídeo.

Y este valor añadido de la aplicación la hace todavía más interesante. No se pueden hacer muchas virguerías, pero poder recortar un vídeo, añadirle un campo de texto o subtítulos antes de subirlo hará las delicias de muchos usuarios. También podremos aplicar transiciones y añadir nuevas pistas de música.

Por último comentar la opción de aplicar efectos a todo el vídeo. Y es aquí donde parece que sí que se necesita mucha potencia de cálculo, porque es un proceso costoso. Los usuarios de un iPhone 3GS seguramente tendrán tiempo para tomarse muchos cafés con esta opción. Por último, apuntar que la aplicación necesita iOS 4.0 o superior.

Vía | Vimeo Blog
Descarga | App Store
En Applesfera | Vimeo lanza su aplicación nativa para iOS

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"