Error500 |
Tiempo real, microformatos, RDF... en Google Posted: 12 May 2009 02:20 PM PDT Anuncio de novedades por parte de Google en su evento Searchology. En Search Engine Land tienen un análisis a fondo de las novedades presentadas por Google, así como los enlaces a los blogs oficiales. Las dos más inmediatas son:
Aunque a primera vista pueden parecer movimientos menores, Google por un lado cubre un flanco que muchos apuntaban como amenaza - la búsqueda en tiempo real, otra cosa es ver quien va a "ejecutar mejor" - y por otro da un paso necesario - aunque todavía muy embrionario - a la hora de incorporar elementos de la llamada "web semántica". Artículo relacionado: El futuro son los microformatos. |
Posted: 12 May 2009 08:07 AM PDT Tanto para abonados como para no abonados, Plus.es ofrece el fútbol y otros eventos en streaming por internet. Servidor, que está en el grupo de los segundos, tuvo su primera experiencia con el invento el pasado partido champions "Chelsea-Barça". Al igual que con Tvuplayer, comparto mis impresiones tras la experiencia:
Aunque todo apunta a que el fútbol de pago va a cambiar mucho el año que viene, lo cierto es que esta apuesta de Plus.es resulta un comienzo "esperanzador". Algo caro para la calidad que ofrece a día de hoy, imagino que lo que quieren evitar es "canibalizar" su mayor fuentes de ingresos, el abono a Digital +: si fuese terriblemente bueno y a un precio asequible, perderían a los abonados que lo son sólo por el fútbol. En todo caso, las comparaciones con los sistemas P2P aprietan por otro lado, si no consiguen mejorar la experiencia y ajustar más el precio, traerse a quienes usan SopCast o Tvuplayer va a resultar bastante complicado. Hace poco, Pablo analizó el mismo servicio para el Masters de Augusta. |
What Would Google Do?, ¿Qué haría Google? de Jeff Jarvis Posted: 12 May 2009 05:37 AM PDT
¿Qué haría Google? es una lectura que recomiendo a pesar de que - como me sucede con la mayoría de las tesis de Jarvis - soy algo escéptico con las posturas "necesarimente maximalistas". La idea de que todo tiene que revolucionarse, todo tiene que ser abierto y distribuido, desaparecerán todos los intermediarios que nos den la impresión de no crear suficiente valor y que el crowdsourcing lleva a mejores soluciones en todos los ámbitos, no deja de ser un posicionamiento tan provocador como excesivo. Cumple su función, eso sí, What Would Google Do? da que pensar, remueve planteamientos que se tienen interiorizados y, por momentos, aporta perlas de mucho valor. Sería erróneo tomárselo como un libro destinado a describir realidades futuras al pie de la letra, pero lleva en su interior ese germen tan difícil de encontrar, la capacidad de inspirar y dar pistas a la hora de innovar. Otra revisión de What Would Google Do? la tenéis en Dreig. |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Inbox too full? ![]() | |
If you prefer to unsubscribe via postal mail, write to: Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento, c/o Google, 20 W Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario