Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Chartle, crea gráficas de forma sencilla

Posted: 12 May 2009 03:19 PM PDT

chartle.jpg
¿Pensáis que no es fácil generar gráficas en Internet para poder publicarlas y compartirlas en cualquier sitio web? Pues bien, si de verdad creéis que no es fácil, es que aún no habéis pasado por Chartle.net. Es un servicio online, desarrollado en Java, que nos permite crear, publicar y compartir todo tipo de gráficas. Y lo mejor de todo, es que fácil de usar.

Sin necesidad de crear registro de usuarios, en Charle.net nos permite crear diferentes tipos de gráficas, que será lo primero que tengamos que seleccionar. Podemos optar por gráficas de barras, de tarta, lineales, de diagramas, etc. Luego, configuraremos una serie de opciones e introduciremos los datos que queremos que represente nuestra gráfica. A la hora de introducir los datos, simplemente tenemos que crear filas y columnas, como si estuviéramos en Excel o similar, e introducir en cada celda el dato que le corresponde.

Una vez tengamos nuestra gráfica lista, ya podemos publicarla, aportando los datos que nos piden sobre nuestra gráfica, y obteniendo tanto el enlace que nos permitirá compartirlo a través de diferentes vías, como el código html que nos permitirá introducirlo dentro de los contenidos de cualquier página web.

Más adelante se espera, entre otras características, la importación de datos de hojas Excel o de archivos CVS, además del uso de Ajax/Flash, entre otras características.

Vía | Maestro Alberto
Enlace | Chartle

Ejecuta widgets de Mac OSX en Windows

Posted: 12 May 2009 10:45 AM PDT

Ejecuta widgets de Mac OSX en WindowsSi eres un fanático del deskmod o un usuario de Mac que en su trabajo (o cualquier otro entorno) es obligado a usar Windows seguro que estará encantado de conocer Kludgets.

Kludgets es un motor de widgets con una peculiaridad, soporta los widgets de Mac pero funciona en Windows. Esto quiere decir que ya no tendrás que soñar o maldecir a tu vecino, aquel usuario de Mac, por tener unos bonitos widgets en su ordenador.

El funcionamiento de Kludgets, una vez instalado, es el siguiente. Nosotros nos bajamos un widget de la web de Apple, por ejemplo, y sin descomprimir le decimos a Kludgets Open Widget Package. Seleccionamos el archivo que nos hemos bajado y listo, automáticamente aparecerá en nuestro escritorio.

El rendimiento de los widgets es impecable y salvando las distancias no tiene nada que envidiar al de Mac. La aplicación es Open Source, así que esperemos que en futuras versiones mejore aún más.

Vía | Download Squad
Descarga | Kludgets

Ya funciona el filtrado en Mininova

Posted: 12 May 2009 05:26 AM PDT

Mininova filtrado

El filtrado de torrents que Mininova empezó a probar la semana pasada empieza a dar sus frutos, es decir, funciona correctamente. Es por ello que resulta prácticamente imposible encontrar capítulos de algunas series conocidas.

Las búsquedas de episodios de series como Lost, Heroes o Prison Break apenas devuelven resultados, al menos ninguno que sea interesante, lo que demuestra que el filtrado que se está haciendo sobre ellas es efectivo y que las gestoras de derechos lo han hecho bien, al menos para sus propios intereses.

Cuando se sube un nuevo torrent a Mininova, si este es sospechoso de estar dentro de las listas de esas gestoras, no se publica directamente sino que se advierte al autor de que se descargará para comprobarlo. Se están centrando especialmente en los ficheros publicados por los grupos más conocidos de la scene, por lo que aún es posible encontrar otros, aunque normalmente con menor cantidad de seeds.

Grupos como EZTV ya se las están ingeniando para seguir publicando, aunque en lugar del torrent para el capítulo de la serie correspondiente lo hacen con un fichero de texto que indica otra dirección de donde descargar el torrent. Y es que parar este tipo de sitios resulta prácticamente imposible, y en el caso de que lo consigan con este muchos otros se lanzarán a intentar sustituirlo.

¿Cuanto tiempo más aguantará Mininova en esta situación?

Vía | TorrentFreak.

Windows 7 confirmado para este año

Posted: 12 May 2009 05:02 AM PDT

Tras la salida de la Release Candidate de Windows 7 se hacía bastante evidente que el lanzamiento de la versión final de este sistema operativo no podía demorarse demasiado o, al menos, que no lo haría hasta 2010, como se preveía en un principio.

En la celebración de la Tech-Ed, Microsoft ha confirmado que Windows 7 estará disponible durante este año. Concretamente, afirman que podrá adquirirse durante la holiday shopping season, es decir, que antes de finales de noviembre estará a la venta.

Algunos rumores apuntan a que será el 23 de octubre la fecha en que podremos ir a la tienda y comprar Windows 7. Previsiblemente, antes de esa fecha los fabricantes de ordenadores ya habrá recibido sus primeras copias para poder empezar a ofrecerlas integradas en sus máquinas.

Con los buenos resultados que han ido dando las sucesivas betas y la Release Candidate, no parece que tenga que haber ningún retraso de última hora, y Microsoft podrá cumplir este plazo, que debería ser sobradamente holgado para evitar problemas.

Más información | Microsoft.

Ubuntu One: nuevo servicio de sincronización de archivos para Ubuntu

Posted: 11 May 2009 10:46 PM PDT

Ubuntu One

Canonical se apunta al carro de la nube y anunció ayer mismo un nuevo servicio de sincronización de archivos para entornos Ubuntu. Se trata de Ubuntu One, una nueva herramienta que permitirá a los usuarios sincronizar archivos vía internet entre varios ordenadores con Ubuntu, compartir los ficheros con la interfaz web del servicio o trabajar con ellos de forma remota.

De momento, Ubuntu One se encuentra en fase beta y accesible sólo con invitación, de modo que los usuarios interesados pueden apuntarse en la web para formar parte de la lista de espera. Los pasos a seguir para tenerlo funcionando serían: conseguir una invitación, suscribirse al servicio e instalar el software en cada máquina que se vaya a querer sincronizar o acceder a “tu nube”.

Para suscribirse al servicio se ofertan ahora mismo dos planes diferentes. El primero es gratuito y el usuario tiene una capacidad máxima de 2GB. Con el segundo, el coste mensual es de $10.00 (USD) y la capacidad permitida aumenta hasta los 10GB.

Enlace | Ubuntu One

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"