Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Sincronización selectiva en Dropbox, por fin

Posted: 28 May 2010 08:23 AM PDT

Sincronización selectiva en Dropbox, por finEl otro día hablamos de una pequeña aplicación para Windows que permitía sincronizar con nuestra de Dropbox las carpetas que queramos sin necesidad de mover o copiar los archivos a la carpeta My Dropbox. Bien, pues antes lo hacemos y antes aparece una versión experimental oficial de Dropbox que permite hacer algo parecido.

La build 0.8.64 de Dropbox, recién salida del horno permitirá por fin sincronización selectiva. Esto significa que podremos, por ejemplo cambiar nuestra carpeta My Dropbox a otra cualquiera (por ejemplo la raíz de nuestra carpeta de usuario que cambiará según el sistema operativo que usemos) y luego en las preferencias elegir exactamente que carpetas de ahí sincronizar (Mis Documentos, Escritorio… la que queramos básicamente).

Quizás esto no sea exactamente lo que mucha gente le pide a gritos a los chicos de Dropbox, pero es un paso bastante interesante. Lo bueno de esto en contraposición a la aplicación de la que hablamos el otro día es que al ser oficial de Dropbox podremos usarlo tanto en Windows, Mac o Linux, así que se acabaron las quejas.

Yo os animo a instalar esta versión, aunque hay que tener en cuenta que es una versión experimental y que, por tanto, podremos experimentar problemas ya que no es del todo estable.

Vía y descarga | Dropbox

Imprime archivos sin necesidad de abrirlos con Print Conductor

Posted: 28 May 2010 08:05 AM PDT

Imprime archivos sin necesidad de abrirlos con Print ConductorSi en tu día a día tienes que imprimir bastantes documentos seguramente te resultará francamente cansino tener que andar abriendo archivos que queremos imprimir. Sería ideal poder imprimir sin necesidad de abrir archivos, ¿verdad? Deja de soñar porque Print Conductor está aquí para salvarte la vida.

Print Conductor es una aplicación que nos permitirá imprimir todos los archivos que queramos sin necesidad de abrirlos con sus respectivos programas. Entre los archivos que permite imprimir encontramos PDF, DOC (a partir del 97), XLS (a partir del 97), Powerpoint (a partir del 97) o incluso archivos de Autocad.

Uno de las cosas que menos me ha gustado de la aplicación (que en realidad no es un fallo, solo una puntualización) es que deberemos tener en nuestro ordenador instaladas las aplicaciones que puedan abrir esos archivos, como Adobe Reader, Word y demás. Por lo demás me parece una aplicación de lo más útil.

El funcionamiento de Print Conductor es realmente sencillo. Tanto como añadir archivos a la cola y cuando estemos listo darle a imprimir y disfrutar. Además podremos ordenar la lista en el orden en que queremos que salgan y exportar o importar listas que hayamos creado con la aplicación. Sin muchas florituras, realmente sencilla y fácil de usar.

El único impedimento que le veo es que está en inglés, aunque al ser tan básica el tema del idioma no deja de ser algo anecdótico. Por lo demás Print Conductor es completamente gratuita y funciona con todos los Windows a partir de Windows XP.

Vía | Alt-tab
Descarga | Print Conductor



El futuro de los navegadores: Entrevistamos a Ryan Gavin, de Internet Explorer

Posted: 28 May 2010 05:53 AM PDT

Ryan Gavin

Dos meses después, volvemos con el especial “El futuro de los navegadores”, y esta vez la entrevista ha sido con Ryan Gavin, máximo responsable de Internet Explorer a nivel mundial.

Con él tuvimos una conversación sobre los planes que tienen para Internet Explorer, su influencia en la web, tanto en el presente como en el pasado, y también sobre los nuevos estándares, HTML5, CSS3 y su adopción en Internet Explorer. También nos enseñó algunas características de Internet Explorer 9, que os aseguro que no os dejarán indiferentes y de las que mi compañero Alexliam hablará en otro post.

Antes de pasar a la entrevista, nos gustaría dar las gracias a Silvia Barrio, del departamento de relaciones públicas de Microsoft por gestionar el encuentro, y a Ryan Gavin por atendernos y responder a nuestras preguntas. Y ahora, vamos con la entrevista:

Genbeta: Muchos desarrolladores web afirman que Internet Explorer 6 ha sido el responsable de retrasar la evolución de internet unos 20 años. ¿Cuál es tu postura al respecto?

Ryan Gavin: Parte de mi trabajo es llevar la cuota de Internet Explorer 6 a 0. Después de esto, también habría que llevar a 0 la cuota de IE 7. Internet Explorer 6 es un navegador de hace 9 años, era una tecnología diferente para una web diferente. Uno de mis cometidos en Microsoft es conseguir un navegador moderno para una web moderna, así que mi primer objetivo y el más importante es hacer que IE 6 deje de ser usado.

Genbeta: Internet Explorer sigue siendo el navegador más usado a nivel global, pero poco a poco va perdiendo terreno frente a Firefox o Chrome. ¿Opinas que este ritmo cambiará con la llegada de Internet Explorer 9?

Ryan Gavin: Me hacen mucho esta pregunta. El mercado de navegadores está más retorcido que nunca. Hay mucho donde elegir, y eso es bueno para la web, y es bueno para Microsoft. Francamente, creo que este es un entorno competitivo muy sano. Y cuando miramos a este entorno, y a las elecciones de los usuarios, vemos que hay dos factores. Uno, que hay bastante gente que navegan en Internet por primera vez, y que no escogen un navegador específico. La segunda es que sólo un pequeño porcentaje de usuarios va a cambiar su navegador. Y si miramos en la elección que hacen, es sorprendente ver cómo IE 8 es el navegador líder del mercado, y además es el que más rápido ha crecido en la historia de los navegadores. Y las estadísticas del mes pasado revelan que es cuatro veces más probable que el usuario escoja IE 8 que Chrome. Así que me siento muy optimista sobre el impulso que ha obtenido IE 8.

Genbeta: Hace algún tiempo aparecieron rumores acerca de que Internet Explorer iba a cambiar su motor de renderizado de Trident a Webkit. ¿Fue realmente considerado este cambio?

Ryan Gavin: Yo he entrado en mi puesto actual en Microsoft hace tres meses, así que no conozco toda la historia de IE. Pero creo que probablemente fueron rumores.

Preview de IE9

Genbeta: Internet Explorer 9 tiene pinta de adoptar la mayoría de los estándares web de los que tanto presumen de haber adaptado ya los navegadores de la competencia. ¿Cree que esta decisión provocará algunos cambios en las páginas web tal y como las vemos ahora?

Ryan Gavin: Cuando miramos a los estándares, uno de los comportamientos que están tomando los desarrolladores es usarlos al máximo, creando APIs e implementándolas. Y con IE 9 queremos estar seguros de que soporte todos los nuevos estándares. Eso es una cosa. Otra es hablar con la gente que ha creado esos estándares, además tenemos un grupo para que los estándares se vean igual aquí que en Chrome. Todo esto es necesario para cambiar la web, no es sólo implementarlos y decir “Hey, tenemos un 100% en el test Acid3”.

Genbeta: ¿Qué medidas tienen pensadas para agilizar la actualización de los usuarios de IE? ¿Qué piensan del proceso de actualización automática de Chrome?

Ryan Gavin: Es una gran pregunta. Tiene una aproximación diferente, que es “¿Por qué no dejáis de soportar IE6?”. Muchos clientes de Windows han gastado grandes cantidades de dinero desarrollando sus aplicaciones para IE6. Decirles que no va haber soporte para IE6, que forma parte del Windows que pagaron, no es tener mucho sentido comercial, ¿no?. Así que el enfoque es “Debemos trabajar con estos clientes para migrar sus aplicaciones a IE8”, es una manera de seguir dándoles el soporte que pagaron con su licencia de Windows. Así que lo que haremos serán unas cuantas cosas, sobre todo con empresas, trabajaremos con ellas para ayudarlas a actualizar sus aplicaiones a IE8 e incluso a IE9.

Lo segundo es que gran parte de estos usuarios de IE6 están en mercados en desarrollo. Por ejemplo, en España la cuota de IE 6 es muy baja. Sin embargo, en estos mercados en desarrollo esta cuota es más alta. Parte del proceso de actualización de Windows 7 en los nuevos PCs va ayudar a la web a avanzar, y también a llevar la cuota de IE6 a cero. Lo tercero es que sois, vosotros, yo, los socios, los desarrolladores, todos, tenemos que mostrar que hay una mejor experiencia web soportada por navegadores modernos. Cuando vemos a alguien con IE 6, tenemos que decir “No andes, corre y actualízate”. Este trabajo es de la comunidad, de los desarrolladores y los “partners”.

Internet Explorer

Genbeta: ¿Piensan que quitar el soporte a XP afectara el implantamiento de IE9?

Ryan Gavin: La respuesta corta es no. Porque si piensas en las características de una web moderna, necesitas un sistema operativo moderno para hacer funcionar todo esto. Y hay otro aspecto, la seguridad. Se te puede colar malware sin hacer nada malo, sólo encender el navegador, así que necesitas no sólo seguridad en el navegador sino también en el sistema operativo. Hay un perfil de seguridad necesario para navegar en la web moderna, que tiene que proveer el sisistema operativo. Así que no creo que afecte a la implantación de IE 9.

Genbeta: El resto de navegadores, excepto Safari, añaden nuevas funcionalides a sus versiones estables casi cada mes. ¿Vais a seguir añadiendo funcionalides solo a las actualizaciones estables que sacáis cada dos años, o pensáis agilizar ese proceso?

Ryan Gavin: Como habéis visto en la Platform Preview, estamos lanzando versiones cada poco tiempo, es el método que hemos adoptado ahora, incrementando la transparencia y recogiendo el feedback de los usuarios. Nuestra intención es mantenernos así a partir de ahora.

Genbeta: La mayoría de navegadores tienen un punto fuerte: Chrome la sencillez, Firefox la extensibilidad, Opera la rapidez… ¿Cuál creéis que es el punto fuerte de IE?

Ryan Gavin: Yo creo que seguridad y privacidad… Mantener a los usuarios a salvo del malware, con la tecnología SmartScreen.. Internet Explorer tiene detrás el nombre de Microsoft, que tiene una buena reputación. Además, si miramos hacia los usuarios, no se habla tanto de la velocidad, la usabilidad, etc… Podemos tirarnos mucho tiempo hablando del navegador, pero la mayoría de la gente no se fija en qué navegador usa, sino en qué sitios visita, sus redes sociales, etc..

Internet Explorer en Windows Mobile

Genbeta: Internet Explorer para Windows Phone ha mejorado bastante con el tiempo, pero se ha limitado a la plataforma Windows Mobile. Pensáis en un futuro adentraros en el resto de plataformas, como Android o iPhone?

Ryan Gavin: No, nos estamos centrando sólo en la plataforma Windows Mobile. Tendremos mucho para hablar de IE para Windows Mobile en poco tiempo. Estad seguros de que Windows Mobile tendrá un navegador excelente, y ese será IE.

Genbeta: Relacionada con la pregunta anterior, ¿tenéis planes de desarrollar Internet Explorer para otras plataformas como habéis hecho con Office en Mac?

Ryan Gavin: Nos vamos a centrar en ser parte de la llamada “Experiencia Windows”, mejorar IE para Windows, así que no estamos planeando migrarlo a otras plataformas.

Genbeta: ¿Crees que el futuro de los ordenadores está en el navegador web? ¿Está convirtiendose éste en el sistema operativo?

Ryan Gavin: Cuando vemos aplicaciones nuevas en la web, realmente no puedes decir dónde acaba el navegador y donde empieza el sistema operativo. Simplemente no va a importar. Lo que va a importar es tener una experiencia más rica en la web. Pienso que cuando algunos piensan “Todo va a estar en la web”, están equivocados. La web y los navegadores aprovechan el hardware del PC, por ejemplo usando la GPU o la API de Windows; y todo eso pasa por el sistema operativo, aunque luego se manifieste en el navegador. Por esto, no es una cuestión de “¿Dónde está el futuro?” sino de “No vas a saber donde está la diferencia”

Genbeta: Google lanzó hace tiempo Chrome OS, diseñado para netbooks. Ubuntu también hizo lo propio con Ubuntu Unity. ¿Planeáis hacer una nueva interfaz de Windows específica para netbooks?

Ryan Gavin: Bueno, Windows 7 corre genial en netbooks, funciona muy bien sobre diferentes dispositivos, y eso es en lo que nos vamos a centrar, que los desarrolladores puedan aprovecharse de una plataforma común que funcione en una gran variedad de dispositivos. Así que no habrá una interfaz distinta para netbooks.

Creo que lo principal que podemos extraer de esta entrevista es que Microsoft ha cambiado radicalmente la actitud con respecto a Internet Explorer. Ahora, el proceso de desarrollo de IE es completamente distinto, con las versiones Platform Preview para recoger el feedback de los usuarios, tratando de respetar los estándares y mejorando el navegador para proporcionar una mejor experiencia de navegación.

También nos ha quedado claro que Internet Explorer se va a quedar sólo para Windows, y no habrá versiones para otras plataformas, ni tampoco orientadas a nuevos dispositivos como los netbooks.

Y hasta aquí la entrevista, la última de la serie “El futuro de los navegadores”, ya que no contamos con conseguir una entrevista con nadie de Safari. Y recordad que en breve mi compañero Alexliam hará un artículo con las novedades que Ryan Gavin nos mostró en Internet Explorer 9.

En Genbeta | Especial "El Futuro de los Navegadores"

Firefox Home sincronizará tu navegador en el iPhone

Posted: 28 May 2010 04:13 AM PDT

Siguiendo la fuerte estrategia de Firefox Sync, Mozilla está preparando una aplicación para iPhone que nos permitirá acceder a los datos de nuestra cuenta. Firefox Home tendrá acceso a nuestro historial, favoritos y pestañas abiertas, pero como decía solo podrá leer esos datos y no modificarlos. Al menos por ahora.

Aunque como véis en el vídeo, aún tienen que pulir ciertas cosas, principalmente el diseño. Dado que aún no se ha añadido el branding de Mozilla, parece más una prueba de concepto que otra cosa. El fin de esta aplicación es darnos un acceso rápido desde el móvil a las páginas visitadas en nuestro Firefox de escritorio. Para ello, disponemos de una búsqueda integrada como la de la barra maravillosa, y dichas páginas se podrán visualizar dentro de la aplicación usando el navegador nativo del iPhone.

Esto significa que usa Safari dado que aún no se atreven a portar el código de Firefox Mobile a la AppStore. Aunque es cierto que Apple sigue teniendo una política de aceptación draconianas, es curioso que después de la aceptación de Opera la fundación Mozilla siga sin querer dar el paso. ¿Les habrá influido el hecho de que Opera móvil no ofrezca el mismo rendimiento o experiencia que Safari móvil?

En Applesfera | Firefox Home, aplicación de Mozilla para intentar entrar en el iPhone
Vídeo | Youtube
Enlace | Blog oficial de Mozilla
Enlace | Wiki de Mozilla

El director de Twitter Search abandona la compañía mientras hay planes de cambio

Posted: 28 May 2010 03:20 AM PDT

twitter search búsquedas tiempo real

Doug Cook, hasta ahora el director de la división de búsquedas en Twitter, ha abandonado la empresa después de casi un año en el puesto. Al parecer, la compañía pretende dividir el equipo de desarrolladores de Twitter Search en dos y efectuar algunas mejoras en el servicio enfocándose en mejorar y descubrir nuevas aplicaciones en el mundo de la búsqueda en tiempo real.

La monetización del servicio es algo clave en estas mejoras. Twitter ya ha estado experimentado con esto y pretende lanzar tweets patrocinados por empresas y servicios, al mismo tiempo que ha prohibido que terceras aplicaciones puedan incluir publicidad para mostrar los mensajes del servicio.

Lo cierto es que buscar cualquier cosa es sorprendente, e incluso según que cosas yo ya prefiero buscarlas por Twitter antes que en Google. Si la compañía va a aprovechar esa funcionalidad y lo hace bien, los motores de búsqueda convencionales podrían ver a Twitter con ojos muy diferentes.

Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Twitter Search

YouTube integra Google Moderator para favorecer la participación

Posted: 27 May 2010 10:10 PM PDT

youtube-google-moderator.jpg

YouTube es seguramente el rey de Internet en cuanto a vídeo se refiere. Pero para una web y un servicio que aglutina tal cantidad de usuarios simultáneos, una característica que le ha faltado hasta ahora ha sido la posibilidad de tener una relación directa con las personas que ven tus vídeos y que están suscritas a tu canal. Esto va a cambiar en los próximos días, porque Google ha anunciado la integración de Google Moderator en YouTube.

Por ahora este widget está solamente disponible para un número limitado de canales, como el de la Universidad de Stanford, donde un especialista en cardiología recoge las preguntas de los suscriptores sobre temas relacionados con la salud. Y es que de ésto se trata: de ofrecer una forma sencilla para establecer una relación en tiempo real entre los usuarios y los creadores de contenido.

Cualquier persona puede escribir una pregunta y después el resto de usuarios de YouTube podrán valorarla a través de votos positivos o negativos. Las preguntas mejor consideradas por la comunidad se mantendrán en cabeza y podrán, después, ser tenidas en cuenta o contestadas por parte de los dueños de los canales.

Aunque pequeño, es un paso importante para Google y YouTube en el intento de mejorar la bidireccionalidad y la interactividad entre creadores y consumidores.

Más información | Blog Oficial YouTube
Canales YouTube – Google Moderator | Universidad de Stanford, New York Times
En Genbeta | Google Moderator, selecciona las mejores preguntas de forma colaborativa

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"