Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Disponible la primera Alpha de Ubuntu Maverick Meerkat

Posted: 03 Jun 2010 12:26 PM PDT

Ubuntu Maverick
Hace poco más de un mes que anunciábamos todas las novedades que nos traía Ubuntu Lucid Lynx cuando ya tenemos disponible la primera alpha de Ubuntu Maverick Meerkat, el futuro Ubuntu 10.10, una versión en la que los entusiastas de esta distribución esperan ver muchas novedades.

Para comenzar trae las versiones de Gnome 2.31 y si prefieren la versión de KDE 4.5 beta 1. La versión del kernel que montará esta primera Alpha será la 2.6.34, así que de momento tendremos que esperar para ver las novedades o las apuestas que hacen desde Canonical con este sistema, que de todas formas ya anunció que no incorporaría Gnome 3.0 hasta su versión 11.04.

Una apuesta por la que seguirán trabajando en esta versión será por mejorar la instalación de software, potenciando aún más el Ubuntu Software Center, e integrando en él muchas de las actualizaciones que ahora se realizan añadiendo Orígenes de Software. A la vez se pretende controlar mucho mejor la disponibilidad de los complementos instalados en Firefox ayudando a ello desde el propio sistema.

Respecto a las novedades con OpenOffice se trabajará con la versión 3.2.1, puesto que parece que la versión 3.3 no estará lista a tiempo por parte de Oracle. En el apartado de hardware se le ha dado un impulso al soporte para los procesadores ARM, dejando claro el compromiso de Ubuntu con este tipo de procesadores, que sin duda ayudarán a aumentar el ecosistema de Linux

Recordamos que estamos todavía en una fase muy temprana y que no podemos esperar grandes desarrollos. Se trata de ir poco a poco sentando las bases para que el nuevo sistema sea aún mejor que el anterior. Veremos cual es la apuesta de Canonical y con qué tratan de sorprendernos esta vez. Si en la versión de Ubuntu Lucid se optó por conservar en aras de la fiabilidad y estabilidad en esta nueva versión veremos si arriesgan y buscan nuevos caminos para este sistema operativo.

Más Información | Ubuntu
En Genbeta | Unity y Ubuntu Light, la versión ligera de Ubuntu

Wordpress incorpora su propia función de 'reblog'

Posted: 03 Jun 2010 12:29 AM PDT

wordpress wordpress.com blog reblog repostear menu

Mediante su blog oficial, el servicio de blogs gratuito Wordpress.com ha anunciado recientemente el lanzamiento de su nueva funcionalidad para hacer un ‘reblog’ de las entradas de cualquier blog alojado en wordpress.com que nos guste, conjuntamente con la introducción de un botón para indicar que una entrada nos gusta.

Así, un usuario del servicio wordpress.com tendrá un nuevo menú en su barra superior, listando todos los elementos que hemos marcado con el botón de ‘me gusta’, conjuntamente con la opción de re-publicar el artículo en nuestro blog de forma que se respeta el origen del artículo y su autor original.

Esto acerca Wordpress a otros servicios más sociales, como por ejemplo Tumblr (que ya tiene desde hace tiempo este tipo de funcionalidades). La competencia que están ofreciendo este tipo de blogs más simples que ofrecen al usuario un modo de recopilar elementos de internet fácilmente parece que está haciendo mella en la plataforma de blogs por excelencia, que está cambiando intensamente su concepto para no quedar atrás. Veremos si la ayuda del lanzamiento de Wordpress 3.0 ayuda.

Vía | Wordpress.com blog
Sitio oficial | Wordpress.com

Google Chrome OS llegará este otoño

Posted: 02 Jun 2010 11:17 PM PDT

Poco se ha hablado de Chrome OS, la apuesta de Google de sistema operativo para NetBooks, desde su presentación en un evento de la compañía. Y tras no oír nada de él de nuevo en el Google I/O, el sistema había caído prácticamente en el olvido. Hasta ahora, porque Google ha anunciado que Chrome OS se lanzará a durante otoño de este mismo año.

La noticia la ha dado el vicepresidente de la gestión de productos de Google, Sundar Pichai, en el evento CompuTex Taipei de Shangai. Según Sundar, en Google están “muy entusiasmados con el proyecto” y esperan “alcanzar millones de usuarios en el primer día de su lanzamiento”.

Sabiendo que más de 70 millones de personas ya tienen el navegador Chrome instalado en sus ordenadores, Chrome OS podría tener una buena acogida en cuanto aparezca en los primeros ultraportátiles. Veremos si el concepto funciona y es capaz de frenar el descenso de las ventas de este tipo de hardware que empezó con el lanzamiento del iPad de Apple.

Vía | Yahoo! News
Vídeo | YouTube



Windows Embedded Compact 7, la apuesta de Microsoft para hacer frente al iPad

Posted: 02 Jun 2010 08:32 PM PDT

Windows Embedded Compact 7Que Apple se está imponiendo de forma rotunda en el mercado de los tablets es algo que nadie pone en duda. Para los Redmond esto debe ser algo especialmente frustrante, dado que ellos llevan más de 7 años intentándolo con estos dispositivos, y en todo este tiempo no han conseguido ni una fracción de la penetración del iPad. La pregunta que surge es ¿Qué piensan hacer al respecto?

Según ellos, los tablets se dividen en 2 tipos: los tablets mainstream y los “Premium”. Los tablets mainstream son aquellos similares al iPad, que se enfocan solo en el consumo de contenidos, pesan muy poco, y que mantienen un precio relativamente bajo. Por otro lado, los “tablets premium” no son más que los tablet PC de toda la vida (procesador potente, más RAM, stylus, etc), pero que ahora vendrán en el formato “Slate” sin teclado físico.

Y el problema lo tienen con los tablets mainstream, ya que Windows 7 no funciona del todo bien en ellos, no tanto por que la interfaz no fuera la adecuada (lo cual también influye), sino porque un SO de escritorio hace que la batería estos dispositivos se agote demasiado rápido.

Para solucionar esto, Microsoft ha lanzado Windows Embedded Compact 7 (WEC7). Se trata de el sucesor de Windows Embedded CE (una versión liviana de Windows, con menos procesos, y que puede correr en un procesador ARM), y que en esta nueva versión promete incluir muchas tecnologías de Windows 7 con el fin de ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Por ejemplo, WEC7 incluye el Media Center de su primo de escritorio, también ofrece pleno soporte para pantallas multitáctiles, acelerómetro y otros sensores, e incluye códecs multimedia al por mayor. Asimismo ofrece compatibilidad con conectividad 3G, Bluetooth, y soporte para Open GL ES 2.0.

OpenGL en Windows 7 Embedded Compact

También tratan de ganarse a los usuarios corporativos, al ofrecer integración con Exchange y sincronización de correo, calendario y contactos mediante AirSync. Además se incluirá por defecto visores de PDF y de Microsoft Office, y se nos permitirá sincronizar contenido con Windows 7 mediante el Device Stage, es decir, sin tener que instalar ningún software adicional.

Si la visión de Microsoft resulta, veremos salir muchos tablets con WEC7 por 500 dólares o menos, con una experiencia de usuario mucho mejor que la que ofrece Windows 7 en estos dispositivos. Además los fabricantes tendrán libertad para crear sus propias interfaces para hacer los tablets más amigables todavía. Aun así, todos estos tablets podrán correr las mismas aplicaciones touch-friendly basadas en Silverlight.

Es importante notar que WEC7 no correrá las aplicaciones del Windows 7 de escritorio. Estamos frente a una plataforma nueva, que se pondrá a disposición de los fabricantes a partir de ahora, pero que le permitirá a los desarrolladores crear programas usando las mismas herramientas de siempre (Visual Studio y Expression Blend).

En lo personal, creo que es correcta la estrategia de Microsoft de continuar con Windows 7 en los tablets “Premium” más caros, ya que es innegable que existe un nicho de personas que buscan un dispositivo táctil que ofrezca una experiencia de PC completa, con Office de escritorio, soporte de stylus, y que permita tanto crear contenido como consumirlo.

De todos modos, en el caso de los tablets “a la iPad” creo que sería buena idea que Microsoft invirtiera recursos para crear una interfaz propia optimizada, que incorpore los conceptos de la “Metro UI” que tanto han gustado en el Zune HD y Windows Phone 7.

Windows Emebedded Compact 7 puede ser descargado como trial desde Microsoft Connect, sólo hay que seguir las instrucciones al final de esta página.

Vía | SuperSite Blog
Más información | Microsoft

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"