Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Wordpress añade la posibilidade de incluir automáticamente tweets en los blogs

Posted: 05 Nov 2010 02:06 PM PDT

Hace algunas semanas Twitter nos mostró su blackbird-pie, una función que nos permite incluir tweets en los textos de nuestros sitios web de forma sencilla y elegante.

Ahora se anuncia la posibilidad de incluir los tweets de forma automática en los blogs gestionados con Wordpress.com (para los blogs con instalación en servidor propio han publicado también un plugin: Twitter Blackbird Pie). Sólo tenemos que copiar la url del tweet y pegarla en el sistema de gestión de contenido, el texto aparecerá de la misma forma que con BlackBird Pie.

La función nos permite incluir los textos de twitter en HTML, con un aspecto semejante a las capturas de pantalla, ofreciendo una mejor experiencia a nuestros lectores y agilizando el proceso de publicación de un texto determinado.

Via mashable


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

FaceReminder – recordatorios mediante mensajes directos de Facebook

Posted: 05 Nov 2010 01:30 PM PDT


No cabe duda de la importancia que ha adquirido en tan poco tiempo la red social Facebook, tanto que es posible que encontremos a personas que no sabíamos nada de ellas durante muchos años. Pero al ser una web de referencia, siempre se le puede sacar más partida, y una de ella son los recordatorios que nos permiten establecer FaceReminder.

FaceReminder es una aplicación que hace uso de los mensajes directos de Facebook para recordarnos aquellos eventos que no queremos perder su atención debido a su nivel de importancia. Básicamente sustituye los tradiciones mensajes de correo electrónico por mensajes directos dentro de esta red social, ya que por lo demás, es similar a lo que podemos encontrar en otros servicios de recordatorios online, siendo en este caso escribir el motivo del recordatorio, de hasta 188 caracteres, y establecer la fecha de notificación, pudiendo además recibir un mensaje previo al día del evento.

Como ya podréis imaginar, es necesario que nos identifiquemos con nuestra cuenta de Facebook, si no lo estamos previamente, para establecer el recordatorio.

Vía: MakeUseOf


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

LazyScope – Una mezcla entre cliente de Twitter y lector de feeds

Posted: 05 Nov 2010 12:30 PM PDT

Si estáis acostumbrados a ver enlaces recomendados por vuestros contactos de Twitter, LazyScope os puede sorprender con una función muy cómoda e intuitiva.

Se trata de una aplicación en Adobe Air, para sistemas Windows, Linux y Mac, que permite leer la linea de tiempo de nuestro Twitter con una previsualización del contenido existente en los enlaces recomendados. Podemos abrir el sitio indicado sin necesidad de cerrar la aplicación, leyendo su contenido en la sección derecha de la herramienta.

Si nos gusta lo que estamos leyendo, podemos navegar por la web recomendada y suscribirnos a su contenido, que será mostrado de forma natural en nuestra linea de tiempo de Twitter, mezclando tweets y canales RSS.

Una buena idea con un vídeo de presentación que os recomiendo:

Gracias a Ricardo Camargo por el enlace.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

memolane – El contenido que publicas en Internet organizado cronológicamente

Posted: 05 Nov 2010 11:08 AM PDT

Si estáis acostumbrados a publicar en un blog, en youtube, em flickr, en foursquare, en twitter, en last.fm y demás sitios de la web social, seguramente os costará tener un control exacto de lo que habéis publicado en un momento determinado de vuestra vida.

Memolane nace para organizar ese contenido. Se conecta a nuestras cuentas para obtener las fechas y crear una linea de tiempo semejante a la que podéis ver en la captura superior.

De esta forma, si queréis ver lo que publicasteis en un día determinado, sólo tenéis que navegar entre vuestra gráfico y comprobar los sitios que recibieron contenido.

La aplicación está en beta cerrada, aunque después de enviar el email recibí la invitación inmediatamente.

Sin duda un buen lugar para tener nuestra vida web bien organizada.

Vía techcrunch


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

MapMyFollowers – Tus followers de Twitter en Google Maps

Posted: 05 Nov 2010 10:30 AM PDT

MapMyFollowers es un sencillo mashup de Twitter y Google maps, que muestra la procedencia geográfica de nuestros followers, en función de la información de sus biografías.

La web no es que sea nada excepcional, pero nos muestra alguna información interesante, ya que además de ver geolocalizados a estos usuarios, también nos facilita una nube de etiquetas con los términos más citados por ellos, lo cual nos dará una idea aproximada de lo que buscan a la hora de seguirnos.

Su funcionamiento es muy sencillo, ya que bastará con autenticarse con OAuth para entrar, por lo que no tendremos que crear una cuenta propia.

Una utilidad curiosa, que puede ayudarnos a entender mejor a nuestros followers y así ofrecerles mejor información.

Vía | Read Write Web


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Entrevista con Gisele Muller, de Mentaway.com

Posted: 05 Nov 2010 09:32 AM PDT

Después de la publicación sobre Mentaway en Techcrunch mucho se está hablando del producto en la web. Aprovechando que los fundadores son brasileños, entré en contacto con Gisele Muller, una de las cabezas que está por detrás de esa aplicación que dará mucho que hablar, para hacerle algunas preguntas sobre el proyecto.

- ¿Qué es Mentaway?.

Mentaway es una aplicación que agrega varios servicios sociales con soporte para localización geográfica, integrándose con aplicaciones como Twitter, Flickr, Foursquare y otros servicios de microblogging como Posterous, en un mapa, mostrando todos los lugares visitados y creando un nuevo concepto de viaje.

El objetivo es intentar contextualizar un viaje, facilitando el seguimiento de los amigos y familiares y ayudando a responder preguntas del tipo “De qué lugar es esa foto” o “Dónde está esa ciudad“.

- ¿Quiénes estáis por detrás del proyecto?.

La idea de Mentaway fue de Eduardo Sasso, yo (Gisele Muller) soy la co-fundadora. En la parte de diseño contamos con la ayuda de Fabio Sasso (Abduzeedo) y de Fabiano Meneghetti.

- ¿Por qué decidisteis crear este tipo de servicio?.

Decidimos crear Mentaway porque nos encanta viajar e identificamos la oportunidad de crear un servicio que fuera útil para nosotros y también para otras personas que comparten esta pasión por los viajes y la tecnología.

La idea surgió cuando estábamos planeando nuestro viaje a California (donde estamos actualmente). La idea original era crear un blog bien simple, pero fue evolucionando hasta que Eduardo comenzó a desarrollar la integración de servicios de localización geográfica en un concepto de viaje. En ese momento vimos que la idea tenía un potencial mayor y nos pusimos con las manos en la masa para implementar una versión veta y analizar el resultado.

- ¿Tendremos versión en otros idiomas?

Aún estamos en la fase inicial del lanzamiento, pero con el tiempo podremos hacer versiones en otros idiomas, dependerá del interés de los usuarios.

- ¿Cómo imagináis Mentaway en los próximos dos años?

Queremos implementar muchas cosas y desarrollar aún más el concepto, pero la idea es ser ua referencia en ‘travel blogging’.

- ¿Cuál es o será el modelo de negocio?

Estamos definiendo aún muchas cosas, pero la idea es hacer una versión gratis con anuncios y una versión de pago sin publicidad y con más opciones de privacidad.

Muchas gracias a Gisele y a su equipo por su tiempo.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

stadisti.co – Estadísticas sociales, obteniendo la Vox populi

Posted: 05 Nov 2010 07:33 AM PDT

Desde Facebook me presentan www.stadisti.co, un proyecto de estadísticas sociales en español que pretende recoger la opinión del pueblo sobre diversos temas de actualidad.

Comienzan con la opinión sobre la visita del Papa en España, recogiendo los comentarios realizados en Twitter y mostrando los votos en tiempo real.

Podemos ver un gráfico con la evolución de las opiniones durante el tiempo de actividad de la encuesta, muy útil para ver posibles cambios de opinión después de algún evento determinado.

En la parte superior podemos ver cuándo será realizada la próxima encuesta y cuál será el tema tratado.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

WYGU – Te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños de forma social

Posted: 05 Nov 2010 07:03 AM PDT

Acostumbrado a encontrar cada día infinidad de webs destinadas a la búsqueda de empleo, con sus ofertas y demás, me ha sorprendido mucho y gratamente descubrir WYGU, una red social, que le da un enfoque diferente a este tipo de páginas.

Y es que WYGU se centra en hacernos descubrir cual es el trabajo de nuestros sueños, ese que podríamos desempeñar mejor que la mayoría de la gente y que encima nos haría ir los lunes a trabajar con una sonrisa en los labios.

Esta red social, divide a sus usuarios en dos tipos: mentores y discípulos, siendo los primeros quienes guiarán a los segundos en su carrera profesional, además de que también podremos crear grupos de debate o expandir nuestra red para conseguir hacer contactos para llegar hasta nuestro objetivo.

La verdad es que no se si será posible, o sencillo, descubrir nuestra verdadera vocación de esta forma, pero hay que reconocer que el proyecto pinta muy bien, sobretodo si aún no tenemos muy claro nuestro futuro laboral.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Google sólo indexa un 0,004% de toda Internet [infografía]

Posted: 05 Nov 2010 06:05 AM PDT

Ésta y otras afirmaciones pueden ser leídas en la infografía realizada por theroxor.com, con el objetivo de mostrar algunos números que nos faciliten la comprensión del gigantesco tamaño de Internet.

Si el porcentaje del título os ha impresionado, tened en cuenta que hay millones de archivos y páginas en la web que Google no indexa por no existir ningún link hacia ellos. Google se basa, principalmente, en la recomendación de enlaces y mapas de sitios, sólo una pequeña parte de la web cumple esas condiciones.

Por otro lado recordad que una cosa es el tamaño del archivo de indexación y otra cosa el tamaño de los datos, ya que Google no guarda los datos de lo que encuentra, sólo guarda el registro de lo que es y de dónde está.

Podemos ver números de Facebook, youtube y Twitter, todos ellos millonarios… todos ellos sorprendentes:




Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

Mundobip.com – Sobre Hardware, en español, con análisis, noticias y foro

Posted: 05 Nov 2010 05:37 AM PDT

Mundobip.com nació en Febrero de 2007 con la idea de crear una comunidad de informáticos en la que pudieran compartir información y ayudarse entre sí.

En Septiembre de 2009 Mundobip evolucionó hasta convertirse en un portal de hardware. En dicho portal se publican noticias diariamente separando las generales relacionadas con el hardware, software e internet de los videojuegos, los cuales tienen una sección especial.

Con la llegada del portal, se alcanzaron acuerdos con algunos de los principales fabricantes de hardware informático y productos tecnológicos para analizar sus productos. Entro ellos están muchos de reconocido prestigio como son AMD, Western Digital, Corsair, CoolerMaster, etc.

Actualmente Mundobip.com crece día a día prestando especial atención a la comunidad de usuarios. Recientemente, además, se está expandiendo por redes sociales como son Facebook y Twitter ofrecer una mayor difusión de sus noticias y análisis.

Entradas relacionadas

Knowcase – servicio minimalista para crear listas en Internet

Posted: 05 Nov 2010 04:00 AM PDT


Knowcase es una solución completamente minimalista y práctica para crear diferentes tipos de listas en Internet, como puedan ser las listas de tareas pendientes, listas desplegables o incluso listas de elementos, entre otras.

Basta con acceder a Knowcase y crear nuestra primera lista, añadiendo en ella las correspondientes entradas que queramos, y si nos lo planteamos, podemos permitir el acceso público a dicha lista, facilitándonos la opción de poder enviar correos electrónicos a los destinatarios. Además, podemos registrarnos, de manera que podamos gestionar más adelante cada una de las listas que ya llevemos creadas.

Vía: MakeUseOf

Entradas relacionadas

Nueva Beta de Firefox 4 para Android y Maemo

Posted: 05 Nov 2010 03:02 AM PDT

La última versión Beta de Firefox 4 para móviles ya está disponible para su descarga en 10 idiomas para los sistemas Google Android y Nokia Maemo.

Entre otras cosas podemos encontrar:

- Mejora en la gestión de memoria: optimizado y con menor consumo. Las pruebas con SunSpider JavaScript demuestran que en Android 2.2 la nueva versión es ahora alrededor de un 25% más rápida.
- Representación de texto mejorado.
- Reducción en un 60% del tamaño de la instalación en la versión de Android (43 MB a 17 MB), aunque desde Mozilla prometen, entre otras cosas, reducir aún más el tamaño de la instalación en disco.

El nuevo diseño permite compartir enlaces más fácilmente desde la página web y la capacidad de deshacer el cierre de una pestaña, como podemos ver en la página de Madhava Enros, diseñador jefe UX.

Podéis leer más en el post oficial con la novedad.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

Snip.ly – captura y comparte fragmentos de contenidos de sitios web

Posted: 05 Nov 2010 02:00 AM PDT


Snip.ly es una utilidad sencilla, curiosa, y me aventuro a decir práctica. Y todo porque nos permite capturar y compartir fragmentos de contenidos de sitios web, disponiendo para ello de varias vías: extensión de Google Chrome, bookmarklet, y la opción manual de añadir la URL de la web en la que queramos destacar un fragmento del contenido y compartirlo.

En cualquiera de los casos, Snip.ly obtendrá el contenido de cualquier web que le indiquemos, y sobre ella destacaremos la parte del contenido que queremos compartir, obteniendo finalmente una URL corta que compartiremos a través de Twitter, Facebook o por correo electrónico, donde los visitantes verán destacados dicho contenido, teniendo de fondo la web original oscurecida (ejemplo).

Los fragmentos de contenidos compartidos formarán parte de nuestro snipstream, al cual accederemos a través de nuestra propia URL y además, dispondremos de canal RSS. Eso si, la identificación a nuestra cuenta se hará sólo a través de Twitter o Facebook.

Vía: MoMB


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

Myf5 – timeline alternativo para seguir anónimamente a ciertos usuarios de Twitter

Posted: 05 Nov 2010 01:00 AM PDT


Quizás muchos de nosotros tengamos algo de cotillas, y de vez en cuando nos gusta mirar a ver que dicen los demás en Twitter. Lo que nos propone MyF5 es precisamente seguir a una serie de usuarios de Twitter de forma anónima a través de una línea de tiempos alternativa. ¡Ojo!, sólo funciona para seguir a usuarios con cuentas sin protección.

Para ello, sólo tenemos que registrarnos en este servicio, activarlo mediante en enlace que nos provee mediante correo electrónico, y empezar a buscar usuarios de Twitter, los cuales, si existen, les añadiremos para seguirles de forma anónima.

Además, cuenta con un buscador de tweets, de manera que podemos buscar tweets bajo una serie de términos en un momento dado. ¿Utilidad? seguro que a más de uno se les ocurre varias, como seguir usuarios de una misma temática sin necesidad de registrarse en esta red de microblogging o cualesquiera se puedan imaginar.

Vía: Techtear


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

Zangoa – Casas rurales y Turismo rural en España

Posted: 05 Nov 2010 12:00 AM PDT

Hace unos meses os hice una lista de las mejores opciones que tenemos para encontrar casas rurales en España (que tuvo bastante éxito, por cierto), hoy os os presento una nueva alternativa: Zangoa.

Dando a un gigantesco mapa el papel de protagonista, Zangoa nos muestra los datos filtrados localizados geográficamente, indicando el número de opciones en cada región.

Al encontrar la casa deseada nos mostrará todos los detalles que los propietarios hayan informando anteriormente, con la posibilidad de ver puntos de interés cerca del alojamiento.

Aunque la competencia en este área es muy fuerte, vamos a ver si Zangoa encuentra su espacio y crece para el beneficio de nosotros, los usuarios.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"