Error500

Error500


La estrategia de Facebook para ser el interfaz en el internet móvil y la búsqueda por localización

Posted: 03 Nov 2010 03:22 PM PDT

Facebook Deals

A finales del año pasado apuntábamos a que la la lucha por ser el interfaz en el internet móvil y la búsqueda por localización iba a ser uno de los campos de batalla en el sector tecnológico en 2010. Hoy Facebook ha puesto sobre la mesa su estrategia para competir en este terreno, que podemos resumir en cuatro puntos:

  • Ausencia de un teléfono propio, siquiera fabricado por un tercero y con la marca Facebook. Sí que apuestan por aplicaciones en las plataformas móviles líderes en smartphones, Android y iPhone. Aquí tienen menos control que otros actores del sector al estar detrás de la teleco y del fabricante del terminal (o del proveedor del sistema operativo, según el caso), pero se lo pueden permitir. Nadie quiere sacar un teléfono avanzado sin el argumento de que "se puede usar Facebook".
  • Integración fuerte de su Facebook Places, que ahora sí que empieza a competir en serio con FourSquare al estar realmente integrado con la aplicación móvil. Compartir donde estamos con los amigos / contactos y enganchar eso con un potencial comercial para negocios locales a través de Facebook Deals, un sistema de descuentos y de fidelización que también podría amenazar la estrategia CRM de GroupOn. Interesante anotar aquí que Tuenti Sitios se lanzó bastante antes que la apuesta de los americanos.
  • Simple Sign On, el Facebook Connect para los móviles. Lo explica Guillermo en Genbeta, la idea aquí es repetir su éxito con Facebook Connect en la web, ser el "login universal y social" de las aplicaciones web. Un contexto donde todavía puede tener más fuerza si está bien ejecutado: en el móvil el usuario todavía tiene más resistencia a registrarse y rellenar formularios de identificación por la mayor dificultad con los teclados.
  • APIs de localización que permiten integrar la actividad en otros servicios dentro de Places. Esto facilitará a otras aplicaciones y servicios que sus usuarios se identificaran con su Facebook e hiciesen "checkin" que sería visible en la red social. La visión de Zuckerberg y compañía es que el checkin es una funcionalidad a integrar más y que tiene poco recorrido como experiencia independiente a lo FourSquare.

Lo que ha puesto Facebook sobre la mesa es que no creen que les haga falta controlar la plataforma móvil (algo que Google y Microsoft si han pensado en los últimos años) y que su aplicación será la puerta de gran parte de las consulta de información local en en movilidad... pero además se guardan la carta de mantener su conquista de la web en el móvil. No sé como funcionará, pero creo que el planteamiento es mucho más inteligente y ambicioso que el de "sacar un teléfono con la marca Facebook".



Twitter comienza con la publicidad en el timeline de los usuarios

Posted: 03 Nov 2010 10:17 AM PDT

Twitter

Twitter anda probando los "twits promocionados" como vía de ingresos publicitaria, no ya en los resultados de las búsquedas sino directamente en el "timeline" del usuario. De momento sólo le están apareciendo a los usuarios que acceden a través de Hootsuite, a lo que en Twitter denominan un periodo de prueba.

Como comentamos cuando anunciaron twits promocionados en las búsquedas, creo que al final se han rendido en la búsqueda de un sistema de publicidad diferente del más evidente. Es similar al caso de Digg y la publicidad como "experiencia experada". También anotaría el gesto con Hootsuite que tiene una doble lectura: quieren que no se les perciba en contra del ecosistema , ya que el movimiento supone que ellos van a hacer lo que prohíben a otros.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"