Genbeta | ![]() |
- Lightworks será Open Source
- Elimina datos con seguridad gracias a RightDelete
- Apple se alía con Twitter para mejorar Ping
- WriteMonkey: el editor de texto minimalista ahora con mejores estadísticas
- Mozilla muestra de lo que es capaz Firefox con la séptima beta de la versión 4
- Microsoft, Apple y Google: estrategias diferentes para actualizar los sistemas operativos móviles
- Facebook convoca a la prensa para otro evento, esta vez enfocado a los mensajes
- Filezilla no para y saca nueva versión 3.3.5-rc1
Posted: 11 Nov 2010 09:23 AM PST
El día 22 de noviembre EditShare liberará una versión de Lightworks para Windows XP en adelante completamente Open Source (y se entiende que gratuita). Además se planea que en breve aparezca también una versión para Linux, lo que sería una tremenda noticia. Los usuarios de Mac por ahora tendrán que esperar. La verdad es que es una buena forma de competir en el mercado de la edición de vídeo, ya que si tenemos en cuenta las alternativas como pueden ser Adobe Premiere o Final Cut estamos hablando de aplicaciones con un precio bastante elevado. Además Lighworks no será un simple editor de vídeo Open Source, sino que parte con un curriculum realmente bestial para hacer bastante ruido. Por ahora no se saben muchos más detalles del tema aparte de que han sacado un formulario en el que registrarse para conocer más información del proyecto, pero por ahora tendremos que esperar. Vía | Download Squad ![]() |
Elimina datos con seguridad gracias a RightDelete Posted: 11 Nov 2010 09:03 AM PST
RightDelete es una buena alternativa si de vez en cuando nos vemos en la necesidad de eliminar ciertos archivos o carpetas. Entre las cosas positivas de RightDelete es que es muy liviana y no requiere instalación (aunque tendremos que configurarla para se quede en el menú contextual), además de que hace siete pasadas para que los archivos que queremos eliminar realmente queden fuera de juego. Por las pruebas que he hecho la verdad es que la aplicación es bastante útil, ya que apenas ocupa espacio ni consume recursos, a diferencia de algunas aplicaciones que se dedican a esto. Quizás un punto negativo es que no es capaz de eliminar más de un elemento a la vez, me explico. Podemos seleccionar un archivo y una carpeta y lo eliminará (en el caso de la carpeta también el contenido), pero no podremos seleccionar varios archivos ni carpetas a la vez. Supongo que esto es un impedimento que solucionarán en futuras actualizaciones, pero por lo demás me ha parecido muy buena aplicación. Una vez que lo abrimos tenemos la opción de configurarlo para que se quede en el menú contextual, así al hacer click derecho a un archivo o carpeta simplemente al darle a Securely delete this file se pondrá manos a la obra. RightDelete es completamente gratuito, está en inglés y solo funciona con Windows. Vía | gHacks ![]() |
Apple se alía con Twitter para mejorar Ping Posted: 11 Nov 2010 08:54 AM PST Al principio Ping no causó mucho entusiasmo que digamos. Era una red “social” con bastantes carencias, y a pesar de las actualizaciones, ha seguido sin tener una gran acogida. Sin embargo, Ping acaba de crear un punto de inflexión gracias a Twitter. Ahora podemos vincular nuestra cuenta de Twitter a Ping, de forma que la actividad que tengamos en esta red social (canciones que nos gustan, comentarios sobre canciones o compras en iTunes) se convertirá en un tweet. Además, la web de Twitter cuenta con una mayor integración con iTunes: al igual que en la barra lateral tenemos la vista previa de imágenes, ahora la tenemos también de las canciones de la tienda de Apple, que nos muestra su información y nos da la posibilidad de reproducir una pequeña parte. ¿Ventajas de esto? Que Ping se convierte en una red bastante más apetecible ya que podemos compartir, ahora de verdad, la música que nos gusta con nuestros amigos. ¿La desventaja? Que como los mensajes de Ping se publican sí o sí y no hay ninguna manera de elegir cuáles se publican y cuáles no, vamos a tener una avalancha increíble de spam procedente de iTunes. La idea no es mala, pero es un error total que Apple no dé control al usuario para elegir los mensajes que se publican, o al menos decir qué tipo de evento va a Twitter o cuál no. Esperemos que lo cambie pronto, porque esto puede desembocar en odio a Ping por parte de los usuarios de Twitter, y a Apple no le conviene, desde luego. Vía | Twitter Blog ![]() |
WriteMonkey: el editor de texto minimalista ahora con mejores estadísticas Posted: 11 Nov 2010 07:37 AM PST
Para empezar, ahora es posible poner la interfaz en español o en alguno de los idiomas disponibles por medio de paquetes de lenguaje. Estos paquetes no vienen incorporados con la descarga del programa y hay que bajarlos por separado. También se han añadido mejoras en relación con el puntero del ratón y con el sonido. Pero el punto fuerte ha sido puesto en las estadísticas. Por un lado, se ha añadido el tiempo de lectura estimado para un texto como una unidad de medida de progreso, de manera que podamos redactar pensando en cuanto tiempo va a tomar leerlo. Por defecto, está en 150 palabras por minuto aunque podemos cambiarlo en las Preferencias. Por otro, se han añadido valores nuevos que son de bastante ayuda a la hora de elaborar un texto, entre otras el promedio de palabras por oración, el número de palabras “difíciles” (considera como tales aquellas que tengan más de tres sílabas), la densidad de léxico y el índice Gunning Fog, aunque este último (y creo que también el anterior) nos resultará de más utilidad si escribimos en inglés. Con estas mejoras, WriteMonkey se convierte en una potente alternativa a otros editores de texto del mismo tipo e incluso a procesadores de texto con más funciones que en ocasiones sólo estorban a aquellos que lo único que quieren es escribir. Esta versión es tan sólo una preview, por lo que puede contener fallos, aunque mientras lo he estado probando no ha aparecido ninguno y se muestra bastante estable. Recordad que el programa es portátil y gratuito, sólo para Windows (desde XP) y que necesita de .Net 4.0 para funcionar. Vía | Download Squad ![]() |
Mozilla muestra de lo que es capaz Firefox con la séptima beta de la versión 4 Posted: 11 Nov 2010 06:34 AM PST A pesar de que su salida se haya retrasado y hayan tenido que sacrificar funcionalidades, Mozilla sigue a un buen ritmo el desarrollo de la cuarta gran versión de Firefox. Ya tenemos entre nosotros la beta 7, que agrupa todas las características que podremos ver en la versión final y amenaza con plantarle cara a los competidores más rápidos. En el vídeo que podéis ver sobre estas líneas podemos ver el rendimiento de Firefox 4 beta 7 comparado con el de Internet Explorer 8 en un Windows 7, usando un test en el que los navegadores tienen que animar un gran número de elementos en la pantalla: la diferencia se nota a simple vista y sobran los comentarios. Además, una serie de gráficos prueban que el rendimiento del navegador se multiplica por dos en comparación con la anterior beta 6 gracias al poder de JägerMonkey. Así pues, parece que la base para Firefox 4 final (cuyo lanzamiento está previsto para el año que viene) ya está colocada con simplemente una serie de detalles a pulir. Firefox 4 beta 7 se puede descargar de forma completamente gratuita y está disponible para Windows, Linux y Mac OS X. Vía | Mozilla Blog ![]() |
Microsoft, Apple y Google: estrategias diferentes para actualizar los sistemas operativos móviles Posted: 11 Nov 2010 02:10 AM PST Las diferencias entre los tres principales sistemas operativos móviles en estos momentos son muy grandes. Obviamente hay aspectos en los que unos se asemejan más a los otros, pero lo cierto es que hay detalles que los separan hasta extremos totalmente opuestos. Uno de éstos es, ni más ni menos, que la forma en la que dichos SO se actualizan. Hasta hace escasas horas sólo faltaba Microsoft por pronunciarse y lo han hecho aclarando que será la propia empresa, y no las operadoras, la que se encargará de empujar las actualizaciones de Windows Phone 7 a todos los dispositivos de la gama. Esto supone, en primer lugar, una ruptura total del modelo que Microsoft había seguido para actualizar su antiguo Windows Mobile. Y en segundo lugar, una separación total de la ya famosa “fragmentación” de Google y Android que últimamente está dando tanto que hablar. Apple, como ya todos sabéis, opta por actualizar su gama de móviles directamente desde Cupertino sin necesidad de la intervención de las operadoras, que muchas otras veces no tienen los intereses de los usuarios como primer punto de sus listas de “tareas a realizar”. Una balanza de sistemas operativos móviles un tanto extrañaAsí, en estos momentos, nos encontramos con un panorama en el que Microsoft y Apple, por raro que lo parezca, se encuentran en el mismo lado de la balanza mientras que Google intenta contrarrestar el peso con su increíble cantidad de dispositivos diferentes. Pero lo cierto es que a nosotros, los usuarios, nos resulta mucho más cómodo la estrategia llevada a cabo por las dos primeras. Verdad es que muchas veces las nuevas actualizaciones pueden hacer que el hardware antiguo (véase el caso de los iPhone 3GS) pueden suponer un descenso en el rendimiento de los dispositivos, pero me temo que eso es siempre mucho mejor que tener que estar esperando meses, o incluso años, para que nuestros terminales se actualicen. Y es que esta época es muy diferente a la que muchos vivimos hace 10 ó 5 años con los sistemas operativos de nuestros ordenadores. Antes las actualizaciones de los SOs no traían consigo, la mayoría de las veces, cambios tan amplios como vemos hoy en día con Android e iOS, y quién sabe si también con WP7. De ahí que cada vez estas modificaciones despierten un mayor interés entre los usuarios y sean reclamadas, cuando no llegan, con mayor intensidad. Veremos en qué situación se encuentran los tres grandes dentro de unos meses. Por una parte es obvio que a Microsoft le interesa controlar en estos primeros momentos todo su ecosistema pero, quizás más adelante, y sobre todo si la familia de WP7 crece demasiado, se vean obligados a cambiar su estrategia y evitar así que móviles antiguos (o quién sabe si tablets) utilicen una armadura que sea demasiado grande para un cuerpo tan pequeño. Vía | ZDNet ![]() |
Facebook convoca a la prensa para otro evento, esta vez enfocado a los mensajes Posted: 11 Nov 2010 01:43 AM PST Tras el evento del pasado 3 de noviembre en el que la compañía lanzó actualizaciones de sus aplicaciones móviles junto con una serie de nuevas APIs para los desarrolladores web y las promociones de Places, Facebook ha convocado a la prensa para otro evento, esta vez centrado en los mensajes. Por el aspecto de la invitación (semejante a un sobre de correos) y el icono central, parece que en el evento se pueden presentar novedades relacionadas con la mensajería entre usuarios de Facebook. Todo apunta a que finalmente veremos el lanzamiento del proyecto Titán del que supimos el pasado mes de febrero, o lo que es lo mismo: un cliente de correo completo dentro de la red social con las direcciones de correo @facebook.com. Teniendo en cuenta que Facebook cuenta con más de quinientos millones de usuarios, el lanzamiento de este cliente de correo haría que servicios como Gmail o Yahoo! Mail empezasen a temblar: soy muy usados, pero tienen menos de la mitad de usuarios cada uno. Una base tan enorme de personas con un cliente de correo completamente nuevo podría suponer un problema para ellos. Sólo los que han recibido una invitación oficial podrán asistir al evento, y éste se celebrará el próximo 15 de noviembre a las siete de la tarde, zona horaria española. En Genbeta estaremos atentos a las novedades que puedan surgir y os informaremos puntualmente de ellas. Vía | Mashable ![]() |
Filezilla no para y saca nueva versión 3.3.5-rc1 Posted: 11 Nov 2010 12:19 AM PST El protocolo FTP parece que poco a poco está cayendo en desuso. Y el lanzamiento de una nueva versión de un cliente no debería ser noticia. Pero cuando se trata de un proyecto Open Source como Filezilla creo que merece la pena estar al día. Es posiblemente uno de esos imprescindibles dentro de los sistemas operativos Linux y Windows (también está para Mac OS, pero ahí parece que CyberDuck manda) que soporta múltiples protocolos, entre ellos FTP sobre SSL/TLS y SFTP. Veamos las novedades que introduce esta nueva versión (Release Candidate) FileZilla 3.3.5 RC1. Entre varias mejoras que se implementan, caben destacar dos de ellas. Se ha incluido un menú contextual en las ventanas de Transferencias satisfactorias/fallidas para incluir todos los ficheros de nuevo en la cola de procesado. Y todavía más interesante, pues se aprecia notablemente es el incremento en la velocidad cuando se utiliza SFTP. Ademas de varias mejoras de seguridad. Está claro que FTP no es un protocolo seguro, y por ello, todos los clientes se están volcando en versiones más seguras del protocolo como SFTP. Proyecto | Filezilla ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario