Genbeta | ![]() |
- Fuduntu, una adaptación de Fedora 14 para netbooks
- OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice
- Google Voice aterriza en el iPhone
- Meebo lleva el concepto de los check-in a las mismas páginas web
- Accede a todas las opciones de Windows 7 con un click gracias a All-in-one Tray
- Busca en Google el texto seleccionado en la terminal de Gnome
- Jobsket lanza una aplicación para Facebook que simplifica la búsqueda de empleo para empresas y trabajadores
- Twitter ya incorpora oficialmente la lista de los trending topic españoles
- bit.ly permite agrupar varios enlaces en una misma URL corta
- Spotify, ahora siguiendo conciertos en directo
- Google lanza Hotpot: recomendaciones locales de tus amigos o contactos
Fuduntu, una adaptación de Fedora 14 para netbooks Posted: 16 Nov 2010 01:26 PM PST
Su creador ha hecho modificaciones sobre la distro original para mejorar el rendimiento y aprovechar mejor la batería, además de hacer cambios al escritorio de Gnome (según dice, demasiados para listarlos), añadido algunos paquetes (como OpenOffice, Inkscape, Gimp o Pidgin) y quitado otros (como Gnome Games, Empathy o Transmission). No he tenido la oportunidad de probarla pero puede resultar una alternativa interesante para aquellos de vosotros que gustéis de Fedora y queráis tener instalada una adaptación optimizada en vuestra netbook. Fuduntu se puede ejectutar en modo “Live” y hay ISO para 32 y para 64 bits. Por cierto, éstas pesan cerca de 1 GB. Vía | Web Upd8 ![]() |
OpenOffice se queda sin desarrolladores porque se pasan a LibreOffice Posted: 16 Nov 2010 12:49 PM PST
Parece que el nuevo proyecto de LibreOffice va ganando la partida, puesto que ya cuenta con más de noventa desarrolladores, más de los que tenía en su momento OpenOffice, que sobrevive a duras penas, sin presentar evoluciones significativas desde hace tiempo, más allá de incorporar el logo de Oracle sustituyendo al de Sun como parte del nuevo branding corporativo. Podría ser una buena oportunidad para renovar el equipo, intentar contratar o atraer nuevos desarrolladores que le dieran un nuevo impulso a esta suite ofimática, pero no estoy convencido de que se vaya a mover en este sentido. No se por qué, pero Oracle me da más el tipo de sepulturero que de médico con unas palas de reanimación para electroshock. La pregunta que debería contestar Oracle es en qué medida está interesada en mantener OpenOffice. ¿Qué sinergia tiene con su negocio? No creo que tardemos más de un año o año y medio en ver como definitivamente dan carpetazo al proyecto. Más que nada porque parece que acogen a LibreOffice más que como una competencia, como una liberación que les ha quitado un marrón de encima. Les desean lo mejor y mucho éxito. Si realmente es así, y LibreOffice tiene éxito sin duda Oracle finiquitará OpenOffice, diciendo que no tiene sentido duplicar esfuerzos y realizará algún aporte simbólico al nuevo proyecto de LibreOffice para limpiar su imagen ante el mundo del software libre. De momento estamos viendo como muchas distribuciones ya apuestan por LibreOffice, como es el caso de OpenSuse 11.3 o anuncian que lo harán en el futuro como el caso de Ubuntu. Mientras tanto LibreOffice sigue ganando simpatías dentro del mundo del software libre, manteniendo el espíritu original de OpenOffice antes de Oracle, y trabajando en la versión beta de LibreOffice 3.3. Lo que consigan o no de esta versión y los apoyos y financiación para el proyecto dependerá su futuro. Lo que no está claro es que ocurrirá con otras grandes empresas como IBM, que hasta ahora aportaban desarrolladores a OpenOffice, dado que su producto ofimático, Lotus Symphony está basado en OpenOffice. De momento no se atisban movimientos, para ver hacia donde irán estos desarrolladores, ¿seguirán con OpenOffice o se pasarán a LibreOffice? Creo que en los últimos tiempos todo el proyecto de OpenOffice ha estado marcado por la parálisis, primero por la incertidumbre de lo que pasaría con SUN, después por como se integra en Oracle y finalmente con la pérdida de desarrolladores. Esperemos que tras un periodo de consolidación ya sea OpenOffice el que tome la iniciativa o LibreOffice de una oportunidad a este desarrollo que se ha ganado un buen número de usuarios fieles. Por último sería recomendable que los desarrolladores de LibreOffice se pusieran manos a la obra y ofrecieran un plan ruta para su proyecto que marcara unos tiempos previstos para sus desarrollos, de manera que las diferentes distribuciones de Linux que van saliendo tengan claro si lo integrarán o no. Parece que todas ellas se movían incómodas con Oracle, puesto que a la mínima que han tenido la oportunidad han mostrado su apoyo a LibreOffice. En lo que respecta a los usuarios creo que saldrán perdiendo con la división. Por una parte se sique perdiendo tiempo y el desarrollo no avanza. Mientras tanto otros programas ofimáticos siguen adelante con sus desarrollos como MS Office 2010 o Lotus Symphony 3.0, ganando terreno ante la perdidad de tiempo en la puesta en marcha de LibreOffice. Los usuarios siguen esperando alguna mejora significativa y un plan de trabajo que lleve a una mejora sustancial en el desarrollo. Más Información | Document Foundation ![]() |
Google Voice aterriza en el iPhone Posted: 16 Nov 2010 12:40 PM PST Después de la relajación de las normas de la App Store, pudimos saber que algunas aplicaciones previamente rechazadas podrían entrar en la tienda. Una de ellas era Google Voice, que hoy ha aterrizado finalmente en el teléfono de Apple. Como ya sabéis, con Google Voice aunamos varios números de teléfono bajo una misma identidad, además de tener tarifas más bajas de llamada y mensajes gratuitos. La aplicación para iPhone incluye notificaciones push e integración con el sistema iOS, es gratuita y funciona en iOS 3.1 o superior. Lo malo es que Google Voice sólo está disponible de momento en Estados Unidos, así que pocos de vosotros podréis disfrutar de la aplicación. Lo bueno es que cuando Voice sea global, nosotros ya tendremos todas las aplicaciones listas y sin problemas. Vía | Applesfera ![]() |
Meebo lleva el concepto de los check-in a las mismas páginas web Posted: 16 Nov 2010 11:16 AM PST La acción de hacer un check-in en cualquier sitio acaba de dar una nueva vuelta de tuerca de la mano de Meebo, el servicio que nos permite chatear con diversos protocolos de mensajería instantánea y en grupos usando el mismo explorador. La idea de Meebo es, mediante una extensión, que los usuarios hagan check-in en cualquier página web. Para conseguirlo, la empresa lanzará una extensión llamada Meebo MiniBar disponible para Chrome, Firefox e Internet Explorer que integrará el servicio en cualquier página web que visitemos. Si la extensión está activa, podremos hacer check-in en cualquier página web y ver si nuestros amigos han pasado por ella, al mismo tiempo que descubrimos nuevos sitios interesantes que nuestros amigos hayan visitado. Pasamos de tener una plataforma de mensajería instantánea a algo que se puede calificar como una red social. Dicho de forma simple, podríamos decir que Meebo miniBar nos hace de Foursquare, pero con check-ins en páginas web en vez de lugares físicos. Una idea interesante, aunque falta ver si no queda en la sombra de lo que ya conocemos con las primeras redes que han implementado este concepto. La extensión estará disponible a lo largo del día de hoy o en algún momento de mañana y, por supuesto, será completamente gratuita. Vía | Meebo Blog ![]() |
Accede a todas las opciones de Windows 7 con un click gracias a All-in-one Tray Posted: 16 Nov 2010 10:15 AM PST
All-in-one Tray es una pequeña aplicación para Windows 7 que nos permitirá tener a un golpe de click la mayoría de las opciones de Windows. Accederemos a ellas a través de su icono en la barra de sistema. Desde allí podremos desde apagar el monitor hasta configurar las carpetas compartidas o solicitar una nueva dirección IP a nuestro servidor DHCP. Como digo la aplicación es francamente útil pero también un poco peligrosa (por decirlo de alguna forma) ya que pone muchas opciones un tanto delicadas demasiado cerca de los manazas. Eso si, si controlamos en todo momento lo que estamos haciendo no tendremos ningún problema. Para ver el funcionamiento de All-in-one Tray nada como un vídeo explicativo: Lo bueno de All-in-one Tray es que nos permite configurar a nuestro gusto ciertas opciones que la hacen aún más útil, aunque un punto negativo es que la aplicación está en perfecto inglés. Aunque por apuntar otro punto positivo no requiere instalación. La aplicación es completamente gratuita y como ya he comentado funciona con Windows 7. Vía | Download Squad ![]() |
Busca en Google el texto seleccionado en la terminal de Gnome Posted: 16 Nov 2010 07:54 AM PST
Para instalar esta modificación, debemos ir a Ubuntu Tweak y allí, dentro de “Centro de fuentes”, en la sección “Emulator”, habilitar “GNOME terminal con Google search support”. Una vez actualicemos, la modificación estará instalada. Para usarla, simplemente seleccionamos el mensaje de error y pinchamos con el botón derecho. Lo dicho: un detallito pero de bastante utilidad en aquellos momentos en que aparezca un error en la consola y no tengamos ni idea de qué narices significa. Por cierto, para los que no usen Ubuntu Tweak, el PPA es ppa:tualatrix/gnome-terminal. Vía | OMG! Ubuntu! > Ubuntu Tweak Blog ![]() |
Posted: 16 Nov 2010 05:33 AM PST Hacía mucho tiempo que no hablábamos de Jobsket en Genbeta, pero qué mejor momento para hacerlo que pocas horas después del lanzamiento de “Trabaja con nosotros”, una aplicación de Facebook que simplifica mucho el proceso de búsqueda de empleo tanto para empresas como trabajadores. En este caso, la app actúa como una nueva pestaña dentro de la Página de las empresas en la red social. Como podéis ver en la imagen que encabeza esta entrada, a través de dicha pestaña podremos hacer dos cosas: por un lado ver las ofertas concretas publicadas por la empresa y también enviar directamente nuestro CV. Como decía anteriormente, esto supone un ahorro importante de tiempo para las empresas y los trabajadores, de forma que se eliminan los requisitos de cubrir interminables formularios para simplemente presentar un CV a una empresa determinada. Además de que es una forma directa y sencilla de llegar a un buen número de usuarios que hoy en día pasan cada vez más tiempo en las redes sociales. El uso de la aplicación “Trabaja con nosotros” es gratuito durante el primer mes, pudiendo después contratarse junto a uno de los planes de precios de Jobsket ATS, la plataforma tecnológica de empleo desarrollada por la empresa coruñesa y basada en la web semántica. Si queréis más información sobre este mini proyecto os recomiendo que visitéis la nota de prensa del anuncio de “Trabaja con nosotros” donde viene explicado con todo detalle. Lo que parece claro a estas alturas es que poco a poco vamos viendo más iniciativas innovadoras que atacan el mercado de la búsqueda de empleo online. Vía | Jobsket ![]() |
Twitter ya incorpora oficialmente la lista de los trending topic españoles Posted: 16 Nov 2010 02:56 AM PST Tras una primera oleada con los países que tenían más actividad, Twitter ha añadido una lista de los trending topic españoles en sus listas oficiales, que también han visto como otros nuevos países se han añadido. A partir de ahora tenemos ya un total de 18 países con sus propios trending topic, sin contar las 24 grandes ciudades que también tienen sus propias listas. Para los que no lo sepan, un trending topic es un tema de conversación en Twitter (normalmente señalado por un #hashtag o etiqueta para identificarlo rápidamente) que ha conseguido muchísima presencia en la red de microblogging. Suele estar relacionada con un evento, un famoso o alguna noticia importante de última hora que está dando que hablar. Hasta ahora, sólo podíamos ver los trending topic a nivel global, pero ahora podemos ver una lista de lo más hablado desde los tweets localizados en España. La idea es que Twitter siga añadiendo más y más países y ciudades en esa lista, de modo que quizás en algún futuro cercano podríamos tener incluso la lista de lo más hablado en ciudades como Madrid o Barcelona. Vía | Twitter Blog ![]() |
bit.ly permite agrupar varios enlaces en una misma URL corta Posted: 16 Nov 2010 02:52 AM PST Bit.ly ofrece desde hoy mismo la posibilidad de agrupar varios enlaces en una misma URL corta de las que genera el servicio. Esta idea, que ya habiamos visto con servicios como Fur.ly, puede resultar muy interesante a la hora de compartir enlaces en redes sociales. El funcionamiento de los bit.ly Bundles es muy sencillo, y para comenzar a utilizarlo simplemente tendremos que añadir los diferentes enlaces como hasta ahora. Una vez hecho esto veremos un nuevo botón que permite, precisamente, agruparlos todos en una unica URL. Otra característica interesante de esta nueva funcionalidad es que, una vez abierto un enlace múltiple podremos ver qué historias están agrupadas en dicha URL corta, una pequeña descripción de los mismos y una imagen que los identifique. Además, obviamente, de las típicas estadísticas que bit.ly viene proporcionando hasta ahora. De esta forma, si nos llega una dirección de bit.ly que contiene una serie de enlaces, no nos veremos obligados a abrirlos todos a la vez, sino que a traves de esta nueva ventana podremos escoger cuales queremos abrir. Aunque puede que en estos momentos no este disponible para todo el mundo, este nuevo servicio irá apareciendo a lo largo de hoy en las cuentas de todos los usuarios de bit.ly. Una nueva y buena opción para ahorrar algo de tiempo cuando queremos compartir varios enlaces a la vez con alguien. Via | bit.ly blog ![]() |
Spotify, ahora siguiendo conciertos en directo Posted: 16 Nov 2010 01:43 AM PST Mucho se habla de Spotify, tanto a favor, como en contra. Pero lo que no se puede negar es, que la gente de la compañía sueca no para de sacar novedades y lanzamientos para seguir atrayendo usuarios. En este caso se trata de la retrasmisión en directo de conciertos en Spotify. Esta nueva característica se va a inaugurar con la retrasmisión en streaming del concierto de Pignoise, el próximo 3 de diciembre en la sala Joy Eslava de Madrid, que presentan su trabajo Año Zero. En principio parece que no se va a necesitar una cuenta premium para acceder a la música del show en directo, pero se abre una nueva puerta, y a la vez un nuevo debate. No niego el interés que puede suscitar el seguimiento en directo de conciertos de bandas importantes, pero si fuera un servicio de pago: ¿pagarías por ello? Vía | Blog de Spotify ![]() |
Google lanza Hotpot: recomendaciones locales de tus amigos o contactos Posted: 15 Nov 2010 11:18 PM PST No me cansaré de decirlo, pero uno de los aspectos que más importancia tendrá en los próximos años y meses en Internet es la información local. Facebook lo sabe, Twitter también y Google, por supuesto. Es más, esta misma noche han anunciado el lanzamiento de Google Hotpot, una especie de mezcla de Google Places con un servicio de recomendación personalizado. Digo que es una combinación de otros dos servicios porque lo que Hotpot busca es ofrecer a cada usuario una lista de lugares que le puedan interesar en función, primero, de sus propios gustos y, segundo, de lo que sus amigos (o contactos) hayan recomendado en Google Places. Para empezar a probar el servicio es necesario crearse un perfil en la página principal de Hotpot. Me gustaría recalcar que el nombre y la fotografía que le asignemos a nuestro nuevo perfil puede ser diferente del que ya usemos en Google Profile, por lo que cualquier valoración que hagamos de un restaurante o establecimiento no será identificable con nosotros mismos si no queremos. Teniendo en cuenta los problemas que el lanzamiento de Buzz presentó en cuanto a la privacidad, Google ha estado hábil en este caso al no vincular ninguna de nuestras recomendaciones con nuestro perfil público (que ven nuestros contactos) a través de Google Profile. La interfaz de Google Hotpot: sencilla y cuidada, para todo el mundoLo interesante de Google Hotpot es la forma en la que nos presenta la información. Si bien Google nunca ha destacado por sus diseños cuidados y funcionales, en este caso parece que lo han conseguido. Cuando uno realiza una búsqueda en Hotpot verá que se le presentan los resultados en forma de cuadrícula; en la parte inferior de cada uno de ellos podrá valorarse en función de estrellas y añadir algún comentario más a dicha recomendación (o no). Como en otros servicios, cuantos más lugares valoremos mejores recomendaciones podremos obtener en el futuro por parte de Google. Además, una parte fundamental de Hotpot es el papel que juegan nuestros amigos (o los contactos que añadimos en nuestra lista), cuyas recomendaciones podremos encontrar fácilmente. Todas estos comentarios, estrellitas y demás podremos verlas también tanto desde Google Places como desde un móvil Android. Es más, no simplemente visualizarlas, sino que también podremos editar en cualquier momento los comentarios o la valoración que le hayamos asignado a un lugar. En definitiva, una interfaz simple y funcional para acercar este tipo de búsquedas incluso a los usuarios más inexpertos en estos temas. Poco a poco todos los jugadores van mostrando sus cartas en lo que a información local se refiere, y Google no se iba a quedar atrás. Es más, en estos momentos se podría decir que lleva cierta ventaja con respecto al resto. Vía | Google Lat Long Blog ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario