Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Google Translate en Android añade el modo “conversación en inglés y español”

Posted: 12 Jan 2011 04:59 PM PST

Si usáis frecuentemente Google Translate en vuestro dispositivo Android seguramente os llevaréis una grata sorpresa con el nuevo modo “conversación”.

Nos permite traducir las conversaciones realizadas entre inglés y español, usando sistemas de reconocimiento de voz y mostrando el resultado de la forma como veis en la figura.

Aunque de momento solo funciona en estos dos idiomas, seguramente es suficiente para que muchos de vosotros empecéis a probarlo, aunque avisan que pueden haber problemas al intentar reconocer algunos acentos o conversaciones en ambientes con mucho ruido.

Pudimos verlo en vídeo en septiembre, en la demostración de Google, ahora podemos tenerlo en nuestro Android usando el QR de la imagen izquierda o buscando Google Translate en el market.

Vía googleblog.blogspot.com

Entradas relacionadas

Los movimientos de Hootsuite en español

Posted: 12 Jan 2011 04:36 PM PST

Daniel Robles, miembro del equipo de Comunicación y Marketing de HootSuite, me comenta algunos datos sobre los movimientos que esta excelente herramienta está realizando para integrarse mejor en nuestro mercado.

- Han lanzado la cuenta de soporte en español en Twitter HootSuite_ES. A través de ese perfil, los usuarios pueden recibir ayuda, consejos o consultar cualquier duda sobre HootSuite. La cuenta ha tenido muy buena acogida y están creando listas para ayudar a los usuarios a encontrar otros fans de HootSuite.

- Han creado una sección especial en español en el Help Desk de HootSuite, donde aparecerán artículos con ayuda e información (sobre los nuevos planes de HootSuite o sobre por qué utilizar HootSuite para gestionar Twitter, por ejemplo) y donde, sobre todo, se ha puesto a disposición de los usuarios un par de foros de comunidad en los que pueden consultar públicamente sus dudas y disponer de un lugar centralizado en el que debatir y contestar cuestiones sobre HootSuite.

- Han lanzado la versión gratuita de HootSuite para iPad en español. Con esta incorporación, las aplicaciones gratuitas de HootSuite que están disponibles en español pueden instalarse en Android, BlackBerry y iOS (iPhone, iPad & iPod Touch), abarcando así prácticamente la totalidad de las plataformas más populares actualmente en el terreno portátil.

- Finalmente, el Translate Project sigue adelante. Es un proyecto colaborativo en el que invitan a todos los usuarios de HootSuite a participar en la traducción del servicio a su idioma. Mientras que las versiones en italiano y francés ya han sido traducidas y publicadas, la traducción a español del cliente web todavía no ha sido finalizada. Por ello, lanzan un mensaje abierto para que todo aquel que se anime a participar, pueda hacerlo.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Feriade – Portal de difusión de encuentros feriales, eventos y exposiciones

Posted: 12 Jan 2011 01:00 PM PST

Juan Marcelo Galizzi me presenta Feriade, un portal de difusión de los encuentros feriales, eventos y exposiciones en Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Portugal y Puerto Rico.

Además de leer sobre los eventos que van a realizarse, podemos publicar nuevos datos, ayudando a mantener el sitio actualizado con lo que ocurre en nuestros países.

La idea es llegar a transformarse en una red social sobre eventos, uniendo contenido, participantes y asistentes. Una idea que no es nueva, aunque puede tener mucho éxito si los usuarios de los países contemplados se ven identificados con el proyecto.

También los podés encontrar en Facebook, Twitter y Linkedin.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Get Localization – traducción de aplicaciones de manera colaborativa

Posted: 12 Jan 2011 12:00 PM PST


Get Localization es una plataforma que permitirá a los desarrolladores de aplicaciones disponer de un espacio comunitario en el que las contribuciones de los diferentes usuarios permitirán que dichas aplicaciones puedan ser disfrutadas en idiomas diferentes.

De esta manera, cada proyecto contará con una URL propia en el que los contribuyentes puedan sumarse y empezar a traducir las palabras y frases partiendo de un archivo master, pudiendo llevar las traducciones a cabo a través de la misma web.

De esta manera, los desarrolladores dispondrán de una potente herramienta para traducir las aplicaciones a bajo coste gracias a la ayuda de otras personas.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Open Conference systems – CMS libre para conferencias académicas

Posted: 12 Jan 2011 11:40 AM PST


Siempre es interesante tener en cuenta aplicaciones web de código abierto que podemos instalar en nuestros servidores para ofrecer todo tipo de servicios, y es precisamente lo que ocurre con Open Conference Systems, OCS, un sistema bajo licencia GNU GPL que podemos instalar en nuestro servidor para ofrecer un sistema de conferencias online con fines académicos.

Nos permite desde crear el sitio web para cada conferencia hasta configurarlo para el envío y aceptación de documentos, registros de usuarios, fijar plazos, etc.

Para instalarlo, necesitamos un servidor con soporte PHP 4.2.x o superior, siendo en caso de Microsoft IIS de PHP 5.x, MySQL 3.23.23 o PostgreSQL 7.1, Apache (1.3.2x o 2.0.4x) o Microsoft IIS 6, y un sistema operativo que los soporte.

Vía: RedPE X.O


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

dPortFolio – Una forma de crear un portafolio en Facebook de tus trabajos

Posted: 12 Jan 2011 09:49 AM PST

dPortfolio es una nueva forma que tenemos para divulgar nuestros trabajos, en este caso dentro de Facebook.

En el ejemplo creado podemos ver como las imágenes subidas son mostradas en forma de bloques de información, donde cada imagen viene acompañada de una descripción.

El resultado puede ser publicado en una de las pestañas de nuestro perfil de Facebook, siendo ideal para mostrar dibujos, sitios web y demás trabajos que queramos mostrar de forma práctica y original dentro de la mayor red social del mundo.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Google Places, con hotpot, ahora también en iPhone

Posted: 12 Jan 2011 08:11 AM PST

Después de lanzar la versión de Google Places con Hotpot (www.google.com/hotpot) para Android hace pocas semanas, hoy acaban de presentar la versión para iPhone (iTunes).

Nos permite encontrar lugares recomendados y personalizados que estén geográficamente cerca de nosotros, obteniendo las recomendaciones según los lugares que hayamos votado en Hotpot.

Podemos votar por los lugares nuevos conocidos, aumentando la cantidad de datos disponibles para calcular las siguientes recomendaciones y divulgando con nuestros contactos los nuevos rincones encontrados.

Podeis leer el anuncio oficial en Google Mobile Blog


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Seetio – Un nuevo protagonista nacional en la Web social

Posted: 12 Jan 2011 06:54 AM PST

La verdad es que después de tanto tiempo escribiendo sobre los servicios web de otros, se hace rarísimo tener que hablar de los que crea uno mismo.

Por este motivo quería agradecer a Juan Diego que me animara a escribir este post sobre Seetio, un proyecto personal mío (no comercial) en el que llevaba tiempo trabajando y sobre el cual no tenía más pretensiones que aportar mi granito de arena a la web 2.0 creando algo un poco diferente.

Seetio (sitio) es una red social basada en Google maps que ha sido creada con un simple objetivo: simplificar la forma en que quedamos con nuestros amigos, centralizado y geolocalizado cualquier tipo de evento o reunión social.

Para conseguir esto, la web gira en torno a un mapa colaborativo en el que los usuarios, al igual que en otros servicios como 11870 o Foursquare, podrán crear y compartir sus lugares favoritos (discotecas, pubs, cafeterías, restaurantes, tiendas…), con la peculiaridad de que cuando queramos quedar con nuestro grupo de amigos, compañeros o familiares, sólo tendremos que asegurarnos de que en el mensaje se incluya el nombre de dicho local, además del día de la semana en que pensamos ir: hoy, mañana, el jueves, el sábado, etc (o simplemente seleccionarlo del mapa).

De este modo según vayamos escribiendo el mensaje, la página reconocerá el sitio al que queremos ir y en que fecha pensamos hacerlo, almacenando la información de cuantos chicos y chicas van a asistir el mismo día que nosotros y cual es la media de edad de los asistentes, para saber si encontraremos gente de nuestra edad o incluso si alguno de nuestros contactos piensa ir también.

Otra de las peculiaridades de la web, es que tanto los eventos como los locales no necesitan ser etiquetados, ya que las etiquetas se generan dinámicamente (y de forma anónima) a partir de las palabras más utilizadas por los usuarios a la hora de quedar, por este motivo si en una fecha y lugar concretos va a actuar un cantante famoso (por poner un ejemplo), es muy probable que tanto su nombre como la palabra “concierto” sean repetidas en los mensajes de muchos usuarios diferentes, por lo que estas etiquetas pasarían a formar parte del evento de forma automática, dando la posibilidad a otros usuarios de descubrir dicho acontecimiento.

Pero Seetio no sólo es una herramienta, también intenta fomentar nuestro ocio y vida social mediante un sistema de “Retos” en el que cada día se propondrá a cada usuario el ir o invitar a alguno de nuestros amigos a un lugar nuevo o conocido de las ciudades que hemos visitado, a cambio de desbloquear un pequeño premio o Easter egg, en forma de: vídeo de Youtube, juego en flash, imagen, cita célere o cualquier otra cosa que posteemos ese día, y que podremos conservar de forma permanente.

Así que el líneas generales esto es Seetio, una red social un poco diferente, que personalmente me gustaría ayudase a la gente (mucha o poca, eso da igual) a descubrir y organizar mejor sus alternativas de ocio, algo que con nuestro ajetreado ritmo de vida no siempre es posible.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

iNettuts – Organiza y publica contenido al estilo iGoogle

Posted: 12 Jan 2011 06:02 AM PST

iNettuts es una aplicación de código abierto que podemos instalar en nuestro servidor para mostrar información clasificada de una forma parecida a como lo hace iGoogle o Netvibes.

Podemos añadir los componentes de información (widgets) personalizando su color y tamaño en el panel de trabajo, alimentando su contenido con HTML, imágenes, textos, archivos en Flash, videos, etc.

iNettuts tiene licencia Open Source, con el código disponible en nettuts.s3.amazonaws.com. Podéis ver un ejemplo aquí y un tutorial en tutsplus.

Vía redpe x.0


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

ifttt – Una inteligente forma de programar tareas en la web social

Posted: 12 Jan 2011 04:50 AM PST

ifttt viene de “If this then that” (si esto entonces aquello), una forma interesante de definir la función de esta nueva aplicación de la que acabo de recibir la invitación.

Se trata de una web que nos ayuda a programar tareas del tipo: “Si aparece una página en delicious con el tag X, publica Y en Twitter“, o “Si se añade un vídeo Z en Vimeo, avísame por email“.

Los canales que podemos usar son muy numerosos, como podemos ver en la imagen inferior:

Usarlo es muy sencillo, ya que según los canales activados para el “this” aparecerá uno u otro tutorial guiado hasta llegar al “that“, existiendo miles de combinaciones diferentes.

La mala noticia es que tardaron algo más de una semana en enviarme la invitación (que podéis pedir en la página principal), la buena es que tengo dos para los más rápidos comentando.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Beachionary – Mapas y descripciones de las playas del mundo

Posted: 12 Jan 2011 04:05 AM PST

beachionary.com es un proyecto con un objetivo ambicioso: llegar a ser el mayor directorio de playas de todo el mundo.

Podemos leer detalles sobre la estructura existente en cada playa, ver opiniones, disfrutar de fotos… todo con la opción de dar nuestras sugerencias para ampliar la base de datos del sistema.

Aunque de momento no hay muchos datos incluidos, la facilidad de uso y el diseño limpio e intuitivo pueden hacer de beachionary todo un éxito en su categoría.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

DailySplice – herramienta completa para la publicación de podcasts

Posted: 12 Jan 2011 01:00 AM PST


Aquí tenemos otra herramienta a tener en cuenta por aquellas personas que se dedican al mundo del podcasting, tanto en audio como en vídeo. Se trata de DailySpice, un lugar por el que los usuarios podemos acceder y suscribir a los podcasts disponibles a través de las diferentes categorías y subcategorías, y por otro lado, los usuarios podemos crear, personalizar y publicar episodios en nuestros propios canales.

Centrándonos en la posibilidad de crear nuestros propios canales, las características de nuestras cuentas de usuario dependerán del tipo de cuenta a las que nos acojamos, desde la versión gratuita hasta la versión personalizada.

Ya creado nuestros canales, que pueden ser públicos o privados, desde nuestro panel de administración ya podemos empezar a publicar nuestros propios contenidos, teniendo para ello dos vías, bien subiéndolo desde nuestro sistema local o bien haciendo la correspondiente grabación vía telefónica, aunque este segundo caso a nosotros casi que no nos va a interesar. De todos modos, para este segundo caso tenemos los pasos a seguir. Una vez publicados cada uno de nuestros episodios, podemos compartirlo mediante enlace o integrándolo en cualquier sitio web.

Hay que indicar además que podemos incluir un lanzador de nuestra estación de podcast a través de un widget en cualquier sitio web o bien a través mediante una página completa, cuyo código también recibiremos a través de DailySplice. En nuestra estación también podemos añadir podcasts generados por otros usuarios.

Añadir además que en nuestro panel de control disponemos de otras herramientas para la gestión y control de nuestros podcasts y nuestra audiencia.

Si nos dedicamos al mundo de los podcasts, DailySplice puede ser una opción a tener en cuenta, claro que hay que contar con las limitaciones del tipo de cuentas que escojamos.

Vía: GreatStartups


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Epub2Go – convierte tus PDF al formato EPUB

Posted: 12 Jan 2011 12:00 AM PST


Bajo un aspecto tremendamente simple y pobre, nos encontramos con Epub2Go, que como muchos adivinaréis, se trata de un servicio online que nos permite convertir aquellos PDF que queramos al formato EPUB.

Su funcionamiento también es bastante simple, ya que basta con que seleccionemos el PDF que queramos convertir y optar finalmente por recibirlo a través de nuestra dirección de correo electrónico, o bien, podemos optar por descargarlo en nuestro sistema local, y desde ahí ya accederemos al contenido dependiendo del dispositivo que lo introduzcamos.

Por lo que se ve, parece que al autor de este servicio tenía la necesidad de crear un conversor para usarlo a través de una app para el iPhone.

Vía: Soft & Apps


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

LinkedIn abre el código de Kafka, para enviar miles de mensajes por segundo

Posted: 11 Jan 2011 10:55 PM PST

En el blog de LinkedIn acaban de anunciar que uno de los sitemas que usan para enviar mensajes pertenece ahora al mundo OpenSource.

Kafka, un sistema de mensajeria de suscripción y publicación distribuida, puede ahora usarse en nuestros sistemas, siendo ideal para los que necesitan enviar cientos de miles de mensajes por segundo sin tener disponible mucho hardware.

Podéis leer los detalles en LinkedIn y obtener el código en github, con la documentación disponible en sna-projects.com/kafka/.

Ahora esperemos que, con ese nombre, no nos despertemos en forma de cucaracha después de haberlo usado…


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"