Genbeta | ![]() |
- La pregunta de la semana: ¿Qué es lo que hace que un programa o servicio web tenga éxito?
- Q10, el editor de textos minimalista que habla castellano
- Cinco sitios donde crear una caricatura nuestra para usarla como avatar
La pregunta de la semana: ¿Qué es lo que hace que un programa o servicio web tenga éxito? Posted: 12 Jan 2011 01:01 PM PST Hoy estrenamos nueva sección semanal en Genbeta aprovechando la recién lanzada Genbeta Respuestas. Con La pregunta de la semana nosotros lanzamos una pregunta y vosotros respondéis y votáis la mejor respuesta. La semana siguiente anunciaremos quién ha sido el que mejor ha respondido y os lanzaremos una nueva pregunta. Esta primera está relacionada con el tema principal de Genbeta: el software y los servicios web. Hemos hablado de muchos programas y servicios, algunos han triunfado, otros han resultado un fiasco y otros han pasado sin pena ni gloria. ¿Por qué unos triunfan y otros no? ¿Qué es lo que hace que un programa o servicio web tenga éxito? No hace falta que nos escribáis un manual entero, con una respuesta breve nos vale. Lo que más importa es que deis vuestra opinión sobre qué ingredientes necesita un programa o una web para triunfar. Podéis pensar qué características de un servicio os hacen decir Triunfará o No lo usarán ni ellos, o también basaros en ejemplos reales como los de Lo Mejor del 2010 en Genbeta. Según los votos, tenemos claros y grandes éxitos como Dropbox o Android. Sin embargo, otros como Ping han resultado un fracaso. ¿Qué les diferencia? Sólo se podrá participar si la respuesta si está en la pregunta de Genbeta Respuestas, en los comentarios no contarán. En Genbeta | La pregunta de la semana ![]() |
Q10, el editor de textos minimalista que habla castellano Posted: 12 Jan 2011 12:46 PM PST Hace unos meses en Genbeta hablábamos de Focus Writer y en los comentarios nombraban otro editor de textos minimalista llamado Q10. Comentaban que era un software español, y está claro, había que probarlo. La esencia de un editor minimalista es sencilla: textos claros ventana a pantalla completa, pocas opciones y menos menús. Así que con esos ingredientes habrá que buscar ese elemento diferenciador. Lo mejor de Q10Hay programas que cuando los abres te dan buen feeling. En esos primeros segundos de uso se generan muchas impresiones; y por alguna extraña razón, este me ha dado buenas primeras impresiones. Las palabras claves creo que podrían ser simple, atractivo y eficaz. Es simple porque directamente carece de menús (lo cual también puede ser un inconveniente). Y las pocas opciones que tiene, son las típicas que querrías toquitear. ¡Al grano! Es atractivo porque… porque… aparece con el fondo negro, texto amarillo y una barra inferior que nos dice cuánto hemos escrito y la hora. Es cierto, no sé si es atractivo, pero parece visualmente muy trabajado. El programa, como suele ocurrir con programas de este tipo, ocupa poco espacio en disco y menos en memoria. Con pocas instrucciones de acceso a disco, lo cual se agradece, y es totalmente portable. Alarmas, objetivos, estadísticas, auto corrección, expandir textos rápidos, notas y corrección ortográfica integrada. Esto es todo lo que hace, junto con el guardado automático, que puedes establecer cada cierto número de párrafos, dejan una herramienta bastante redonda. El autor, Joaquín Bernal, es español, y creo que dar a conocer buenos programas que nacen por estos lares es importante. Y si es gratuito, mucho mejor. Lo peor de Q10Después de ensalzar el software por estar creado en España, viene por defecto en inglés. Y como viene sin menús, no parece trivial cambiar el idioma. Lo que nos lleva a otro inconveniente. Tiene pocas opciones, pero tiene opciones (afortunadamente) y para encontrar la ventana de configuración tendremos que apretar la odiada tecla F1, donde nos mostrarán los atajos de teclado. Desde luego que se evitan distracciones no mostrando opciones, pero a muchos usuarios les puede echar para atrás el tema de no tener acceso visual a los paneles (sencillos) de configuración. Por defecto viene con sonidos de máquina de escibir (como en muchos programas similares). Muchos usuarios odian los programas que hacen soniditos. Yo entre ellos. Pero ya lo he usado en varias ocasiones y no los he desactivado. Tal y como comentaban en el artículo que enlazaba al principio de la noticia, no se actualiza desde septiembre de 2009, lo cual, hoy en día, parece una herejía. Una conclusión rápidaEstá programado en algún lugar cercano a tu puerta y hace lo que tiene que hacer. Otros programas tienen muchas más opciones pero, ¿realmente las necesitas? Aún diría más, ¿las utilizas? Si la respuesta es un sí tajante, está claro que este no es tu software. En caso contrario dale una oportunidad, porque la merece. Porque no se actualiza, se podría mejorar, pero tal y como está es un producto diferente a los demás, tan evolucionados y con tantas opciones. Enlace | Q10 ![]() |
Cinco sitios donde crear una caricatura nuestra para usarla como avatar Posted: 12 Jan 2011 03:33 AM PST
Sin embargo, también podemos recurrir a alguno de los muchos servicios en la web que nos permiten crear avatares a manera de caricatura más o menos cercana a la realidad. Vamos a ver cinco de ellos, todos gratuitos, aunque alguno pide la dirección de correo para poder obtener el resultado final que construyamos. Prácticamente todos llevan ya un tiempo rondando por la web, pero nunca está de más recordarlos para que cuando queramos cambiar la imagen que nos representa a lo largo y ancho de la red, tengamos recursos para tratar de realizar algo un poco más original que una simple foto. SP StudioToma, la primera en la frente, porque justo he ido a poner primero el servicio con el que podemos obtener el resultado menos cercano a nuestro aspecto. Este sitio, que es todo un clásico, nos permite la creación de avatares al estilo de los protagonistas de South Park, la conocida serie animada. Podemos personalizar nuestro avatar seleccionando entre una amplia variedad de elementos diferentes. El avatar es de cuerpo completo y, además de poder definir todo lo que le compone, podemos añadir elementos como estampados en la ropa o un bocadillo con el texto que nosotros deseemos. Si os gusta South Park, o por lo menos el estilo de dibujo, este es el lugar ideal para crearos vuestro propio personaje. No necesita registro y nos permite descargar nuestra creación en formato JPG. Respecto a esto, estad atentos porque al ir a descargar la imagen el navegador (Firefox en mi caso) es posible que os lo impida pues pedirá poder abrir un popup. Cuestión de darle autorización para que se empiece a descargar la imagen. Enlace | SP Studio Face Your MangaComo dice el nombre del servicio, nos permite generar un avatar con elementos dibujados al estilo manga. Su nivel de personalización es bastante alto y, aunque no cuenta con tantas opciones de elementos como el anterior, combinándolos adecuadamente se pueden obtener resultados bastante atractivos y que sean una caricatura nuestra bastante aproximada. Para poder obtener el resultado final, cuando hayamos terminado deberemos introducir nuestro correo ya que allí nos enviarán el enlace desde donde podremos acceder a la imagen final (siempre podemos usar alguna cuenta de correo desechable). Enlace | Face Your Manga Portrait Illustration MakerPosiblemente el que más opciones de personalización tiene, ofreciéndonos muchos tipos de elementos diferentes entre los que elegir. Incluso podemos hacer que nos muestre una selección aleatoria desde la cual partir para construir el avatar. Como en el anterior, el resultado es una imagen de cabeza y hombros. Podemos tomarnos nuestro tiempo hasta dar con un resultado que evoque un parecido más que decente con nosotros mismos. Sin embargo, lo malo que le veo es que el resultado final es una imagen de un tamaño bastante pequeño, lo cual limita su uso a servicios que pongan imágenes no muy grandes como avatares. Eso sí, no requiere de ningún tipo de registro. Enlace | Portrait Ilustration Maker OsoqOsoq es en realidad un servicio de pago en el que se pueden encargar caricaturas y animaciones personalizadas, pero cuenta con una herramienta bastante simpática para crear tu avatar. En este caso, podemos crear un personaje cabezón de cuerpo entero. Aunque podemos definir muchos detalles, me ha dado la impresión de que no he conseguido un resultado tan aproximado a la realidad como en los anteriores, a pesar de que disponemos de suficientes opciones como para crear una imagen divertida. A diferencia de los servicios anteriores, en éste podemos incluir elementos en movimiento (obteniendo como resultado un archivo GIF) y redimensionar la imagen según el tamaño que nos parezca más apropiado. Tampoco necesita de registro. Enlace | Osoq Anime Face MakerTerminamos no con un servicio exactamente, sino con una aplicación realizada en flash por un usuario de Deviantart. Sin embargo, el resultado que se obtiene me ha parecido muy agradable, cosa que me ha motivado a incluirlo en esta selección. La aplicación nos permite crear un rostro con estilo de dibujo manga. A diferencia de lo que nos ofrece Face Your Manga, aquí podemos crear una imagen que pareciera sacada de un cómic japones cualquiera. Dado lo genérico que suele ser este estilo, con las opciones que se nos presentan suele ser suficiente como para dar con una imagen que nos evoque en los elementos principales. Ahora bien, la aplicación no tiene la posibilidad de descargar ni conservar la imagen que obtengamos, con lo que para hacerlo tendremos que hacer una captura de pantalla. Enlace | Anime Face Maker ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario