Error500

Error500


El español en Quora, curación de contenidos frente a crecimiento de la comunidad

Posted: 14 Jan 2011 11:08 AM PST

Quora pregunta y respuestas

Si antes hablamos de 2011 como año de Quora, antes asistimos a una vorágine de actividad, registros y nuevo seguidores en el sitio de moda en las preguntas y respuestas en internet. Casi diría que Quora está en "su momento Orkut", repitiendo el lanzamiento de la, por aquél entonces, sensación en la red. Claro que el servicio social de Google sufrió de una suerte de "vinieron, se vieron las caras y se fueron", mientras que Quora ofrece, en mi opinión, mucho mayor valor añadido de entrada aunque sólo sea por la cantidad de preguntas bien resueltas que encontramos en él.

Pero la llegada de esta segunda oleada de usuarios tras los "very early adopters" también están provocando tensiones con el funcionamiento actual de Quora. Comentarios medio en broma que no son preguntas y, sobre todo, el conflicto respecto al idioma que apunta a ser un punto de conflicto importante. Aquí Quora va a tener que tomar decisiones, por un lado tiene la vocación de salir del grupo de "super usuarios" inicial, creando una gran comunidad; por el otro, la "marca de la casa" es la "curación" de los contenidos, la ausencia de spam, faltas de ortografía, información mal etiquetada... y ser muy estricto con lo segundo penaliza lo primero: usuarios a los que moderan preguntas, que son corregidos y a los que se indica que, de momento, sólo inglés.

Uno, que en el debate "pro y anti Quora" está decididamente convencido del valor del servicio, entiende que hoy por hoy tengan recursos para cuidar el servicio sólo en inglés y que tienen una dificultad que otras plataformas no: hay una moderación fuerte, no como en Facebook y Twitter donde pueden ser más reactivos. Aquí apostaría a que su decisión será en asegurar la experiencia de contenidos de calidad frente al crecimiento y, por supuesto, creo que hacen bien.



La nueva Nintendo 3DS ante el reto de repetir el efecto Wii

Posted: 14 Jan 2011 06:23 AM PST

Nintendo 3DS
Se acerca uno de los grandes lanzamientos del año en electrónica de consumo, la Nintendo 3DS que viene a devolver a Nintendo la imagen de gran innovadora que ha perdido en el salón de casa. Ya hay vídeos de la versión final y, aunque el 3D pierde al ser comunicado en vídeo respecto a la experiencia real, todos los testimonios que tengo de gente con criterio que la ha probado están siendo muy positivos.

Con Nintendo 3DS el resto para los japoneses es replicar el "efecto Wii", con el que ampliaron el mercado de consolas de sobremesa a un público más amplio gracias a una genial nueva experiencia. Pantalla y fotos en 3D se antojan como algo espectacular de entrada, pero está por ver si será suficiente para defender la existencia de una consola portátil como dispositivo especializado para jugar en movilidad. El crecimiento del móvil ha provocado que Sony vaya a reenfocar, con buen criterio, su PSP hacia un modelo que permite llamadas, conexión a la red y todo lo necesario para ser más "un móvil muy bueno para jugar" que una consola. Si todo va bien esta semana podré probar una Nintendo 3DS en persona y podré salir de dudas.

Actualización: En los comentarios aclaran que tendremos por un lado el PSP Phone y por otro la PSP 2



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"