Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Facebook ahora permite transformar páginas personales en páginas comerciales

Posted: 30 Mar 2011 03:09 PM PDT

Informan en insideFacebook que ahora ya es posible convertir perfiles personales de Facebook en perfiles comerciales, algo que podemos realizar desde www.facebook.com/pages/create.php?migrate (es necesario estar identificado en Facebook antes de pulsar el enlace).

En dicha página ya informan:

Por el momento, solo la foto del perfil y tu lista de amigos se transferirán a tu nueva página. El resto de contenido continuará en tu perfil. Para acceder a tu nueva cuenta, utiliza la misma dirección de correo y contraseña que antes.

Ofrecen también un foro de preguntas y respuestas orientadas a los que se preguntan si deben o no migrar, aunque lo más importante es entender la diferencia entre estos dos tipos de cuenta que, según informan en Facebook:

Las cuentas comerciales están diseñadas para personas que sólo quieran utilizar Facebook para administrar páginas y sus campañas de anuncios. Por este motivo, las cuentas comerciales no tienen las mismas funciones que las cuentas personales. Las cuentas comerciales tienen acceso limitado a la información de Facebook. Si usas una cuenta comercial, puedes ver todas las páginas y anuncios sociales que tienes pero no podrás ver los perfiles ni el contenido de otras personas. Las cuentas comerciales no aparecen en las búsquedas y el propietario de la cuenta no podrá enviar ni recibir peticiones de amistad.

De forma que si vuestro perfil se corresponde con un lugar o negocio local, una empresa, organización o institución, una marca o producto, un artista, grupo de música o personaje público o un perfil de entretenimiento, ha llegado la hora de migrar para poner cada cosa en su sitio.

Actualización: Desde Facebook me avisa una lectora que al probarlo ha perdido algunas fotos durante la migración, de forma que recordad hacer backup antes de nada.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

shelfluv – Una excelente forma de registrar lo que has leído

Posted: 30 Mar 2011 01:00 PM PDT

Cuando os lo presentamos hace un año no tenía ni la tercera parte de las funciones que tiene ahora, la nueva versión de shelfluv.

Loque era un bonito buscador de libros de amazon, ahora se convierte en una aplicación en la que podemos registrar lo que hemos leído, lo que queremos leer, lo que tenemos en nuestra biblioteca, etc.

El resultado es un panel de control desde donde podemos facilmente acceder a nuestros libros, opinando y votando cada uno de ellos.

De momento se encuentra en fase beta cerrada, aunque ya han empezado a repartir invitaciones en The Next Web. Solicitaré un pack de ellas para vosotros.

Otros temas semejantes que os pueden interesar:
- Redes sociales para lectores en español
- Web de recomendaciones de libros, en español

Entradas relacionadas

Google lanza el botón “+1″

Posted: 30 Mar 2011 11:41 AM PDT

Google continúa queriendo integrar las preferencias de las personas en las búsquedas. Ya sabemos que las recomendaciones en redes sociales afectan a la posición de las webs, y ahora lanza una función que permite compartir recomendaciones en los resultados de búsqueda gracias al botón +1.

Lo único que habrá que hacer para recomendar algo es hacer clic en el icono +1 que aparecerá al lado del link de una página web o anuncio que se considere interesante o útil. Después estos +1 empezarán a aparecer en los resultados de las búsquedas realizadas.

La idea es conseguir las recomendaciones adecuadas, en el momento adecuado y en el formato adecuado. Para ello buscan a las personas con las que el usuario ya está conectado a través de Google (ya están trabajando con la integración en Twitter) de manera que las recomendaciones sean más relevantes cuanto más se use el sistema.

En el portal informan como empezar a usar +1:

Para empezar a marcar con +1 los resultados que al usuario le gustan, tendrá que crear un perfil de Google o, si ya tiene uno, tendrá que actualizarlo. El perfil le permitirá ver, desde un único sitio, todo lo que el usuario haya recomendado y también podrá eliminar lo que ya no quiera recomendar. Para ver los resultados marcados con +1, tendrá que acceder a su cuenta.

De momento esta función está disponible en inglés en Google.com y aparecerá únicamente junto a los anuncios y resultados de búsqueda, pero más adelante se podrá encontrar en otros sitios web o productos de Google.

Más información: Google botón +1
Actualización: Podéis activarlo desde www.google.com/experimental

Entradas relacionadas

Sitios web de consejerías españolas de educación

Posted: 30 Mar 2011 11:00 AM PDT

En WWWhatsnew hemos ido comentando algunos recursos que emiten en la red las principales consejerías de educación de España. Es por ello, que hoy hemos decidido reunir los principales sitios de las consejerías españolas.

Andalucía

Empezamos la lista con la consejería de Andalucía, una web donde encontraremos todo tipo de material, noticias y varias secciones más con las que podremos desde encontrar recursos para Alumnos hasta emitir sugerencias para mejorar las escuelas públicas.

Cataluña

Por otro lado, encontramos a la Generalitat de Cataluña, en el apartado de Departamento de Educación, una pequeña sección donde encontraremos noticias de exámenes, bolsa de trabajo para profesorado, Matrículas, tipos de centros educativos, y otros tipos de documentos para informarnos al máximo.

Extremadura

En un tercer puesto encontramos a la junta de Extremadura, con un sencillo diseño adaptado para pantallas superiores a 800px, se convierte en una excelente página para encontrar recursos en español, así como también noticias del ámbito estudiantil como exámenes y otros contenidos relacionados. Ellos son los responsables de educarex.es, un fantástico portal educativo.

Galicia

En la consejería de Galicia encontramos varias secciones tanto para profesorado como para alumnos, así como también para las personas que desean conocer las instalaciones de los diferentes centros educativos o las últimas noticias que envuelven el sistema educativo gallego.

La Rioja

En un quinto puesto, tras un diseño personalmente algo sencillo, a la consejería riojana, la cual nos ofrece multitud de documentos e informes para conocer las instalaciones, profesorado y otras informaciones relevantes si queremos apuntar a nuestro hijo a alguno de los centros.

Castilla La Mancha

Con un diseño muy bien estructurado y que además está muy bien integrado con las redes sociales, dado que tienen cuentas en las principales redes sociales del momento. Podremos encontrar todo tipo de documentos para alumnos, familiares y profesores así como también las últimas novedades.

Comunitat Valenciana

En la consejería de la Comunitat Valenciana, podemos observar una amplia gama de secciones para informarnos de la normativa que actualmente rige el sistema educativo, así como también diversas páginas para consultar formularios, noticias y material para el alumnado.

Madrid

Por otro lado, también encontramos a la consejería madrileña, una de las más avanzadas en España en Educación, con más de 276 escuelas bilingües y 64 institutos bilingües también. Un portal con múltiples secciones para encontrar toda la información necesaria para apuntar a nuestro pequeño.

Aragón

En educAragón encontraremos varias secciones para navegar principalmente en los centros educativos y para ver cómo es superficialmente el sistema educativo que envuelve la comunidad de Aragón.

Illes Balears

En un decimo lugar, encontramos a la consejería de las islas baleares, un portal bastante minimalista en el que podremos encontrar desde la actualidad educativa, hasta las leyes que conforman la educación principal.

Asturias

Mediante Educastur, la consejería de Asturias, encontraremos decenas de enlaces que nos llevaran a informaciones valiosas para conocer la educación Asturiana y los requisitos y normas para apuntar a nuestros hijos a algún centro.

Castilla y León

En educacyl, podremos observar desde las ultimas noticias que envuelven la educación hasta una revista con la que podremos encontrar recursos para los más pequeños de la casa, que nos ayudaran a que aprendan nuevos conceptos mediante juegos.

País Vasco

En el país Vasco, encontramos con una web bastante sencilla la consejería de educación, con varias secciones con noticias, premios y otros servicios de interés social.

Navarra

En el puesto catorce nos encontramos con el departamento de educación de Navarra, un sitio especialmente dedicado a las noticias, sorteos y cursos, así como también guías para profesores y alumnos.

Cantabria

En Cantabria, encontramos un sitio muy bien estructurado y con un diseño bastante dospuntocerista, dedicado en la gran mayoría para las noticias y algunos enlaces para informarnos de los centros y normativas.

Canarias

Y en el último caso, encontramos la consejería de educación de Canarias donde nos ofrecen un sitio bastante organizado en el que podremos informarnos sobre legislaciones educativas, equipos directivos, centros, agendas culturales y un sinfín de recursos para padres y profesores.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Google Voice Search, la búsqueda por voz de Google, ya está en español

Posted: 30 Mar 2011 10:10 AM PDT

Anuncian en el blog de Google que su búsqueda por voz ya está disponible en nuestro idioma, preocupándose por los diferentes acentos existentes.

[... ] está ya disponible en un español que respeta los particulares acentos en América. Para este lanzamiento, hemos trabajado con empleados y usuarios de Google en la región, incluyendo Chile, Perú, Panamá, Costa Rica, Colombia, México y Argentina, para poder capturar la variedad de acentos de esos lugares.

Disponible para teléfonos móviles, nos orientan sobre cómo usarlo dependiendo del dispositivo:

- Sobre Android 2.2 o posterior: Se puede ver el ícono del micrófono en la caja de búsqueda, necesitando ser pulsado para comenzar a hablar. También podemos instalar del market la aplicación resultado de buscar Búsqueda por voz.

- Sobre iPhone: Hay que buscar 'Google Search' en la App Store. Si Google Search ya está instalada, hay que activar los nuevos idiomas desde el panel de configuración.

Más información en el blog de Google.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

4 Formas de Presentar Contenido Académico

Posted: 30 Mar 2011 10:03 AM PDT

El mundo cambia a la velocidad de luz día a día, nos damos cuenta de que las formas habituales de realizar las cosas han sido mejoradas o en su defecto integradas con nuevas tecnologías, para dar un resultado más rápido.  Las formas de hacer presentaciones académicas no son la excepción  y les presentamos cuatro sitios que han apostado en esta área de interfaces a esta necesidad cotidiana que se tiene en todos los niveles educativos.

Big Marker

Una excelente opción donde te permite crear tutorías en línea, conferencias web con amigos, familiares o compañeros de trabajo, difundir un evento en tiempo real entre otros y de la mejor forma "ilimitadamente gratis". Su interface es novedosa sobre todo fácil de utilizar, permitiéndote crear salones privados los cuales son accesados por tus invitados por medio de contraseña;  permitiéndote utilizar un chat con las opciones de texto, audio y cámara web, a la vez te brinda una pizarra digital donde todos los participantes pueden escribir y dibujar, dándole al administrador de la sala las funciones de controlar quien puede tomar la palabra.

Zipcast

Un servicio novedoso de Slideshare para crear presentaciones en línea permitiendo compartirlas con su propio público y a la vez poder responderles haciendo básicamente una interacción al estilo comunidad, todo esto sin necesidad de bajar nada a nuestras maquinas. Si utilizas la versión gratuita las presentaciones pueden ser privadas o públicas dando la pauta de agregarte publicidad de terceros en la parte inferior de tu presentación, pero si hablamos de la versión Premium elimina la publicidad y te permite proteger tus diapositivas por medio de contraseña.

Scribblar

Una herramienta gratis caracterizada por su diseño orientado a la colaboración creativa de manera sencilla y en tiempo real. Los usuarios colaboran en la creación y edición de los dibujos e imágenes a utilizar, permitiendo un mejor aprendizaje. También se brinda el acceso a funciones matemáticas, los comentarios van directamente hacia la pizarra en una barra lateral, permite el uso de chat ya sea en forma de texto o audio. Con este tipo opciones da a todos los amantes de las ciencias matemáticas un espacio para poder sacar el mejor provecho a este sitio, donde su finalidad es dar un espacio para el aprendizaje académico.

Join.me

Un servicio novedosos de Log Me In del cual ya se tiene muy buena referencia, este sitio utiliza las ventajas ya desarrolladas por Log Me In brindando poder comunicar a usuarios de Windows y Mac de forma sencilla, accesando rápidamente a sus pantallas entres si, para poder realizar proyectos en conjunto. Funciona de   igual forma que su progenitor, debemos descargar un cliente de Join.me, luego una vez descargado e instalado se puede iniciar a compartir pantallas con los miembros de tu equipo, conversar, hacer uso de calculadora científica para una mejor explicación para los estudiantes que desean resolver ecuaciones y diversas funcionalidades.

Revisalos, pruébalos y saca tu mejor conclusión.

Fuente  freetech4teachers.com


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Kimtag – una nueva opción de tarjeta de visita online

Posted: 30 Mar 2011 10:00 AM PDT

Kimtag es una de las interesantes soluciones que nos permiten generar nuestro espacio web a modo de tarjeta de visita online, un hub donde mostrar nuestra información personal junto con las conexiones a los perfiles a diferentes redes sociales y otras plataformas donde estemos presente, como blogs, foros o cualquier otro enlaces que deseemos compartir.

Su funcionamiento es de lo más sencillo y eficiente a la hora de introducir la información desde el primer instante, donde elegiremos el tag que queremos que nos represente, siempre que esté disponible. Y como no podía ser de otra manera, pensando en aquellos usuarios de terminales móviles, en nuestro perfil también existirá un código QR.

Link: Kimtag | Vía dotpod

Entradas relacionadas

Crecimiento de Internet en los últimos 15 años [Infografía]

Posted: 30 Mar 2011 08:42 AM PDT

Publican en techcrunch una infografía de webhostingbuzz.com mostrando el crecimiento de Internet en el mundo en los últimos 15 años.

En ella podemos ver las fechas del lanzamiento de los gigantes de Internet, el número de internautas en las diferentes regiones del planeta, el crecimiento de más de un 700% del idioma español en la red, los países con mayor velocidad de acceso y otros muchos datos de gran interés para quienes trabajamos en y para la web.

Aquí os dejo con los datos:


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Sazneo – un servicio de comunicación más eficiente para grupos de trabajo

Posted: 30 Mar 2011 08:20 AM PDT

Para el entorno corporativo, poco a poco nos vamos encontrando con más opciones de comunicación más eficientes, sencillos y completos. Buena prueba de ello lo tenemos en Sazneo, un sistema de comunicación que reúne mensajería, chat de grupo y comunidades online en una misma interfaz.

Basta con registrarnos en la cuenta gratuita o de pago para poder hacer uso de las funcionalidades de este servicio, donde podemos crear diferentes canales o salas, las cuales pueden ser visibles o no, accesibles públicamente para cualquier miembro de la misma corporación o por invitación, e incluso interno o externo, en cuyo caso podemos estar en contacto con miembros de otras compañías. Además podemos crear canales privados de comunicación con cualquier otro miembro, de tu a tu.

Como administradores de nuestro espacio corporativo, podemos controlar a los miembros, los canales, el dominio web asociado a nuestra corporación, e incluso el logotipo que veremos en la parte superior de la web, parte superior que podemos contraer para ganar más espacio en pantalla. Además, contamos con un notificador de escritorio realizado en Java, con lo que seremos notificados de aquellas discusiones más importantes.

La diferencia entre la versión gratuita y de pago está en el número de canales soportados y en la capacidad de almacenamiento de archivos, permitiendo la versión gratuita hasta 5 canales y 100 MB de espacio por compañía. Para comenzar, deberemos de tener dominio web de nuestra propia corporación, con lo que tendrán que abstenerse aquellos que quieran emplearlo con sus cuentas gratuitas de los conocidos proveedores (Gmail, Yahoo o MSN).


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Parkopedia – Para saber dónde aparcar el coche, en 20 países

Posted: 30 Mar 2011 07:22 AM PDT

Si ya habéis dado vueltas y vueltas con el coche en busca de algún Parking en cualquier ciudad del mundo, echad un vistazo en parkopedia, disponible en 20 países y registrando en un mapa todos los lugares adecuados para dejar el coche con seguridad.

Podemos encontrar direcciones, horarios, precios, así como configurar las capas de información que deseamos en los mapas, que pueden ser incluidos en cualquier página web.

15 millones de parkings en casi 6000 ciudades de 20 países, con versión gratuita para iPhone y otra adaptada a teléfonos móviles en general, disponible en parkopedia.mobi.

Link: parkopedia | Vía The next web


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

pica-pic – Juega en línea a las maquinitas de hace 30 años

Posted: 30 Mar 2011 06:24 AM PDT

Si echáis de menos aquellos juegos que nos dejaban clavados en el asiento de atrás del coche durante horas, ahora tenéis la oportunidad de recordar algunas leyendas.

En pica-pic.com tenemos algunos de esos juegos, ambientados dentro de su maquina correspondiente, publicados para ser controlados con el teclado.

El más antiguo que he encontrado es de 1981, habiendo sólo uno de la década de los 90 (Bartman, capturado en la imagen superior).

Un buen lugar para enseñar a nuestros hijos lo que haciamos cuando eramos chavales y esperar a que se rían un rato…


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Mapas animados para entender mejor la historia de la humanidad

Posted: 30 Mar 2011 05:27 AM PDT

Como un buen aficionado a los mapas antiguos, no puedo dejar de recomendar the-map-as-history.com, un sitio web encargado de publicar mapas animados para entender mejor algunas situaciones de la historia de la humanidad.

Grecia antigua, Europa en el siglo XIX, Primera Guerra Mundial.. mapas con enlaces y comentarios en audio que, en muchas ocasiones, muestran las relaciones existentes entre unos y otros.

175 mapas en 10 series diferentes con un gran valor académico que podemos previsualizar de forma gratuita, aunque hay que suscribirse para disfrutar del contenido completo, habiendo propuestas personalizadas para escuelas, librerías y organismos oficiales.

De momento sólo están disponibles en inglés y francés, aunque en la mayoría de las ocasiones una imagen vale más que mil palabras.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Skype lanza una red social para conectar profesores de todo el mundo

Posted: 30 Mar 2011 03:36 AM PDT

Cuando un gigante como Skype lanza un proyecto dedicado a mejorar la calidad de la educación en todo el mundo, todos debemos prestar atención a la noticia.

En education.skype.com tenemos el resultado, con varios proyectos registrados (education.skype.com/projects) y la tecnología necesaria para conectar a profesionales de la educación de todo el planeta.

Más de 4000 profesores en 99 países que pueden compartir recursos y experiencias, registrándose informando sobre los detalles de la materia que enseña, para encontrar usuarios con intereses parecidos y que puedan realizar charlas en las salas, por ejemplo, usando la videoconferencia propia de Skype.

Una excelente idea que puede revolucionar el mundo de la educación, acercando ideas y herramientas que profesionales de varias partes de nuestro planeta usan en su día a día.

Aquí os dejo con algunos vídeos del proyecto:

Cómo crear un perfil y encontrar un profesor

Cómo crear un nuevo proyecto

Cómo compartir recursos

Más información: Blog de Skype


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Nuevos sitios históricos de Italia y Francia en Google Street View

Posted: 30 Mar 2011 03:09 AM PDT

Si queréis ver el Coliseum de Roma en Google Street, o la catedral de Florencia, o castillos impresionantes en Francia, o cientos de otros lugares históricos en Italia y Francia, ahora es un buen momento.

Desde google-latlong informan que han ampliado y renovado las imágenes grabadas de estos lugares, obteniendo fotografías que mejoran la experiencia de navegar por estos paraísos de la historia.

El foro, el coliseum por dentro, el Ponte Vechio, Fontainebleau… fantásticos lugares para conocer mucho mejor desde la web.

Más información en google-latlong.blogspot.com

Entradas relacionadas

Monitorea los temas de tu interés con Tattler App, de código libre

Posted: 30 Mar 2011 02:00 AM PDT

Los contenidos publicados en Internet se multiplican a gran velocidad. Los buscadores tradicionales muchas veces se quedan cortos a la hora de conocer determinadas tendencias o recibir todas las actualizaciones en ciertas áreas.

No siempre resulta posible catalogar o acceder a la mejor información. Sin embargo, y si bien existen buscadores orientados a las redes sociales o herramientas para monitorear temas o palabras claves, hoy les traigo una aplicación open source, que se adapta perfectamente a estas necesidades.

Su nombre es Tattler App, y con ella podremos buscar, supervisar y realizar seguimiento de los temas que nos interesen, a través de diferentes fuentes, como blogs, sitios webs, sitios de noticias, contenidos multimedia, redes sociales, etc.

Es decir que con Tattler App podremos monitorear ciertos temas, pero efectuando un seguimiento muy exhaustivo, ya que la herramienta utiliza una gran cantidad de fuentes. La aplicación busca y agrupa toda la información relacionada con un tema en concreto, pero usando los criterios de la web semántica.

Los resultados encontrados por Tattler App se visualizan en nuestra pantalla como si fuera un sitio al estilo de Meneame o Digg, pero usando parámetros de búsqueda más innovadores, y más cercanos a la web semántica, que otras herramientas de monitoreo. La información proviene de portales como Flickr, Twitter, Facebook, etc.

Tattler App fue creada por la empresa Phase2 Technology, y si bien se basa en un módulo de Drupal, en realidad son tres módulos los que interactúan. Por otra parte, la descarga de Tattler App, incluye la instalación de Drupal.

Es decir que la instalación y requerimientos para instalar Tattler App no difieren mucho de los de Drupal. Pero lo novedoso de esta herramienta es que se basa en conceptos de la web semántica para filtrar la búsqueda de la información que estamos precisando. Cabe aclarar que si ya conoces Drupal, la instalación de esta aplicación te resultará sencilla. También necesitarás algunas Api Keys, como la de OpenCalais, la de Flickr, etc.

En síntesis, Tattler App es una gran aplicación que permite adentrarnos en el futuro, acercándonos a una web, buscando, recopilando y organizando las temáticas, sobre las que debemos estar pendientes o aquellas que sean necesarias para nuestro trabajo. Ideal para periodistas, especialistas en Marketing, Community Managers, bloggers, escritores y redactores web, entre otros profesionales.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

recipefy – Un excelente panel de control para gestionar y compartir recetas de cocina

Posted: 30 Mar 2011 01:00 AM PDT

Dentro de la categoría de Recetas y Cocina vamos a incluir hoy un nuevo proyecto que, en forma de red social de amantes de las recetas, nos puede ayudar a mejorar nuestra productividad en la cocina.

Recipefy.com está disponible en inglés e italiano, con un panel de control muy bien diseñado que nos permite gestionar nuestras recetas y compartilas con nuestros amigos.

Podemos escribir las recetas en cualquier idioma, rellenando los formularios con las informaciones solicitadas (tiempos, ingredientes, etc) y descubriendo nuevos platos de los otros miembros de la red.

Uno de los portales más completos y sencillos de navegar de todos los que conozco en la misma categoría, con posibilidad de identificarse usando nuestras cuentas de diferentes redes sociales.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

educ.ar – Aportes para la enseñanza en el nivel medio

Posted: 30 Mar 2011 12:00 AM PDT

educ.ar es el portal educativo del estado argentino, con varios proyectos interesantes entre los que quiero destacar aportes.educ.ar dedicado a ofrecer recursos de ayuda para la enseñanza en el nivel medio.

Un lugar de encuentro pensado y diseñado para docentes de nivel medio [...] para el desarrollo profesional de los docentes en comunidades temáticas. Un espacio para elaborar, recrear y compartir propuestas innovadoras para el aula integrando las tecnologías de la información y la comunicación.

Poedmos encontrar artículos y materiales que ayuden a los profesores a preparar las clases, así como enlaces a sitios web en español con información abundante sobre diferentes materias.

Un buen proyecto para ser analizado desde cualquier parte del mundo.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Prodtwit – conexión de twiteros interesados en los mismos productos

Posted: 29 Mar 2011 11:00 PM PDT


Como tú, en cualquier parte del mundo habrá otros usuarios interesados en el mismo producto, con lo que la intención de Prodtwit es que, a través de Twitter, puedas acceder a todos los tweets que se están hablando del mismo producto, con la posibilidad de poder entrar en conversación con otros twitteros e intercambiar impresiones acerca de ese mismo producto que tenéis en común.

Para ello podrás usar el buscador donde deberás indicar el producto, bien de forma simple o avanzada, o bien acceder al catálogo de productos, ordenados mediante diferentes categorías, en el que cada producto dispondrá de su propia ficha con información de la misma, tweets que hacen referencia al mismo, personas que desean tenerlo y vídeos del mismo producto.

En cualquiera de las dos vías, los tweets que hacen referencia al producto deseado, sus enlaces permanecen inhabilitados, con lo que no se podrá acceder al contenido de los mismos de manera directa.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"