Error500

Error500


Warner: alquiler en Facebook y películas como aplicación

Posted: 07 Mar 2011 10:24 PM PST

Está bastante movido el tema de la distribución de cine online, con todo el mundo esperando movimientos por parte de las majors hacia opciones más amables para el usuario en precio y experiencia. Warner se ha caracterizado históricamente por no ser muy amigable con los nuevos intermediarios (salida de Youtube amenaza de salir del streaming en música) y sí por probar fórmulas novedosas de distribuir su contenido en solitario (In2movies, hace cinco años) y en esa fórmula siguen ahora con el anuncio de oferta de alquiler de películas en Facebook y su venta como aplicación para el móvil.

Sobre el alquiler informa Hollywood reporter y viene a ser un experimento por el cual los "fans" de "El caballero Oscuro" en Facebook podrán acceder al visionado directamente en el servicio de redes sociales por unos 3 dólares. Funcionará sólo en Estados Unidos y la experiencia incluye comentar la película con amigos (ya sea en los comentarios, el chat o con el status de Facebook). En el caso de la venta de la película como aplicación están traduciendo la propuesta de valor del DVD + extras al ecosistema Apple, con un precio de ocho euros.

Aunque Warner parezca estar desintermediando y teniendo una relación de venta directa con sus seguidores, en realidad Facebook y Apple no son sino otros intermediarios que controlan la experiencia con el usuario final. El primero le obliga a utilizar Facebook Credits por el que comisiona y Apple ya sabemos como se las gasta con el negocio de los contenidos en su plataforma. En todo caso, lo que Warner parece querer evitar son las plataformas con tarifa plana e intentar fórmulas por la que se siga pagando por película.



"Eroski Málaga": Google a veces no lo tiene nada fácil

Posted: 07 Mar 2011 08:08 AM PST

Eroski Málaga

Seguramente mucho ya estaréis al tanto de que "Eroski Málaga" se ha convertido en "trending topic" mundial en Twitter, lo que se traduce en que ha sido uno de los temas de conversación más importantes del día en este servicio. ¿El motivo? Alguien descubrió que la búsqueda de "Eroski Málaga" en Google Imágenes deparaba una impresionante colección de señoritas ligeras de ropa siempre y cuando uno tuviese la opción "safe search" de Google activada no activada. De momento esto no ha sido corregido manualmente por Google, por lo que todavía se puede comprobar en directo.

El caso es que, aunque podríamos señalar a que Google es muy torpe para esta búsqueda, abundar en su problema con la calidad y darle caña, lo cierto es que es justo reconocer que a veces lo tiene muy difícil. En este caso se dan dos aspectos que hacen de la búsqueda "Eroski Málaga" difícil de resolver: la costumbre en Málaga de llamar "el Eroski" al centro comercial Larios Centro y, por extensión, a toda la zona de Plaza de la Solidaridad y la explanada de la estación de tren; a eso hay que sumar la costumbre de no dar la dirección exacta en los anuncios de prostitución en la web, lo que supone que muchos pisos colindantes utilicen la expresión "en la zona del Eroski".

El resultado es que Google no identifica "Eroski" con una localización exacta - en ese caso podría priorizar las decenas de imágenes que tiene de Panoramio o geolocalizadas por cualquier otro servicio - y hace la asociación directamente con las fotos de páginas con texto que tiene esas palabras clave. Para que luego digan que el procesamiento del lenguaje natural es una tarea sencilla, al menos con Málaga van a tener más de una asignatura complicada.



La semana en los blogs CCXL

Posted: 05 Mar 2011 11:49 PM PST

En Málaga empieza a asomar la primavera, por lo que he pensado que los enlaces de esta semana en los blogs debían venir acompañados del optimismo de "The Drums". Os dejo con los links:

  • Kedume y el éxito vertiginoso de Charlie Sheen en Twitter.
  • Sigo pensando que Privalia es el gran proyecto de comercio electrónico español. En el blog de Carlos Blanco hacen un resumen de su charla en el First Tuesday.
  • Atalaya: razones para tener un blog además de un usuario de Twitter.
  • Consejos para webs tras la Sentencia "alasbarricadas". Por David de Maeztu.
  • Rutinario y una buena cita sobre ciencia... en estos tiempos en los que mucho que la abanderan en internet lo hacen cargados de soberbia
  • Ecomovilidad y algunas consideraciones sobre la limitación de 110 km/h.
  • La crisis reduce el 40% la publicidad de la prensa. En Periodistas 21.
  • ¿Con qué sueñan los peones? En Pons asinorum.
  • El rol del periodismo "social" en Facebook. Por Sicrono.
  • ¿A qué país emigrar como programador? En Barrapunto.
  • 'Angry Birds', el secreto detrás del éxito y qué aprender de sus creadores. En Vida Extra.
  • Mi corta vida como especulador petrolífero. En "en tiempos...".
  • El blog de Sage: Dos formas distintas de afrontar un error en precios: Zara vs Zappos.
  • El creador como ciudadano, el ciudadano como creador. Por Rizomática.
  • Por qué el debate de las descargas está/estaba mal planteado. Por Gonzalo Martín.
  • Tras la salida del nuevo iPad 2 han surgido las inevitables comparaciones con el resto de tablets que saldrán en este 2011. Xataka Android echa un ojo a los que llevarán sistema operativo HoneyComb, Xataka mira también otros, como el de HP.

Os dejo con "The Drums" y su "Let´s go surfing":



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"