Genbeta | ![]() |
- Google permitirá bloquear sitios en su buscador sin necesidad de complementos
- Ya está aquí la versión Windows de Banshee
- Integra tus gestores de descargas favoritos en Chrome
- WinRAR 4.0, nueva versión del popular compresor de archivos
- Pwn2Own: Apple, BlackBerry e Internet Explorer caen; Chrome y Firefox resisten
- Cinco alternativas para medir la velocidad de carga de nuestra web
Google permitirá bloquear sitios en su buscador sin necesidad de complementos Posted: 11 Mar 2011 05:16 PM PST
Su funcionamiento es simple: junto a cada resultado, aparecerá un enlace que nos permitirá bloquear ese dominio de manera que ya no aparezca en nuestras búsquedas. Si en otra búsqueda distinta, dicho dominio fuera a aparecer entre los resultados, no lo veremos y se nos notificará que ha sido bloqueado. Tendremos también una página de configuración desde donde ver los sitios que bloqueamos, añadir más incluyendo a mano la dirección y desbloquearlos en caso de necesitarlo. El límite de sitios que podremos bloquear será de 500, como se ve en la imagen. Esta función parece que ya ha empezado a implantarse, pero por el momento solamente en Google.com, en la versión en inglés y para aquellos que usen Chrome 9, IE 8 y Firefox 3.5 o superiores. Más adelante, pasará a estar disponible en otros idiomas y para otros navegadores. Así que por ahora, en otras partes deberemos esperar. Por lo que dicen, aunque actualmente el bloqueo de sitios no influencia en los resultados de las búsquedas, parece que sí van a estar pendientes de los datos que ofrezca esta nueva función para que mejorarlos. Con este paso, junto con la modificación del algoritmo que realizaron hace unos meses, el objetivo de Google es, sin duda, responder a las críticas sobre el empeoramiento de los resultados de su buscador. Vía e imágenes | Official Google Blog ![]() |
Ya está aquí la versión Windows de Banshee Posted: 11 Mar 2011 02:34 PM PST Hace unos días anunciábamos en Genbeta el lanzamiento de una versión alpha de Banshee para Windows. Y después de unos días probándola, pese a ser una versión alpha, bien merece unos pequeños comentarios. Los primeros feelings son un poco contradictorios. Si bien a muchos nos alegra la llegada de Banshee al sistema operativo de Microsoft, lo hace de forma tímida. Una de las palabras favoritas para esta versión alpha de Banshee es crash. Ya avisaban que iba a fallar mucho, aunque tal vez sea demasiado. No parece volar como la hace en Ubuntu, la interfaz no parece añadir nada y tenemos alguna opción menos. Es cierto, es una primera versión, aquellos que la instalen querrán más y posiblemente no les gustará; pero la noticia de la llegada de Banshee a Windows seguro que alegrará a un buen montón de usuarios, que usando un sistema operativo como Windows, siguen apoyando el software libre. Descarga | Banshee ![]() |
Integra tus gestores de descargas favoritos en Chrome Posted: 11 Mar 2011 10:37 AM PST
Download Assistant nos permite integrar el navegador con algunos de los gestores de descargas más conocidos. Nos coloca una opción en el menú contextual que aparece cuando pinchamos con el botón derecho sobre un enlace y nos ofrece la posibilidad de descargarlo eligiendo entre los gestores que tengamos instalados. Además, también nos permite cambiar el gestor de descargas por defecto por uno de ellos. Al probarla en Ubuntu, me ha detectado sin problemas tanto JDownloader como Gwget, los dos gestores que utilizo. Tan sólo con pinchar sobre una de las dos opciones para descargar, se me ha abierto el programa correspondiente y añadido el enlace. Además, según dicen en la descripción, es posible descargar todos los enlaces de una página con un solo clic si usas FlashGet o Thunder (esto no he podido comprobarlo). Ahora bien, si solamente usáis JDownloader, tal vez os convenga usar solamente (o adicionalmente) la extensión JDownloader Integration. Hace lo mismo que la anterior, pero solamente con este programa. Tiene el inconveniente de que para que funcione, es necesario que el programa esté abierto previamente. Pero a diferencia de la extensión anterior, podemos añadir automáticamente un grupo de enlaces tan sólo seleccionándolos y eligiendo la opción en el menú contextual (y me refiero a enlaces propiamente dichos, no a una lista de URLs sin enlazar). Download Assistant está disponible únicamente para Windows y Linux y, por cierto, es desarrollada por Google. JDownloader Integration no especifica nada, así que asumo que ha de funcionar en Windows, Mac OS y Linux (en éste, al menos si lo he comprobado). Ambas las he probado bajo la última versión de desarrollo de Chrome en Ubuntu. Vía | Life Rocks 2.0 (para JDownloader Integration) ![]() |
WinRAR 4.0, nueva versión del popular compresor de archivos Posted: 11 Mar 2011 10:17 AM PST
La nueva versión de momento no está disponible en castellano, que la última que tiene disponible es la versión 3.93. Además se han introducido algunos cambios en el soporte de los archivos *.ISO, Lo que permitirá descomprimir la mayoría de los archivos ISO de Blu-ray. También se han retocado las opciones a la hora de manejar los diálogos en el uso de las contraseñas. Como en todos los casos que se lanza una nueva versión se corrigen errores encontrados en las versiones anteriores. Si de algo peca este software creo que es de una integración poco cuidadosa con Windows, puesto que sigue prácticamente igual en su apariencia que hace 10 años, y eso ya es mucho decir. Si hace diez años era fantástico hoy en día la realidad es que es más vulgar, sobre todo si lo comparamos con otras alternativas disponibles. Más Información | WinRAR ![]() |
Pwn2Own: Apple, BlackBerry e Internet Explorer caen; Chrome y Firefox resisten Posted: 11 Mar 2011 09:31 AM PST Un año más está la Pwn2Own en marcha, un evento que pone a prueba a los principales sistemas operativos y navegadores. En esta edición hay algunos cambios en la organización: la versión que se pone a prueba no es la más nueva, sino la que estaba disponible una semana antes del evento. Así, los fallos encontrados se llevaban un premio, pero el dinero sólo lo ganaban si el fallo permanecía en la última versión. Al igual que el año pasado, y el anterior, y el anterior, Apple no ha salido muy bien parada: tanto Safari como iOS han caído rápidamente a través de una página web específicamente preparada. Por suerte, el fallo de iOS (concretamente, en Safari Mobile) no se puede explotar en iOS 4.3 por la inclusión de ASLR, aunque sigue existiendo. Tampoco BlackBerry ni Internet Explorer han salido demasiado bien, y no han resistido las pruebas. Chrome, como en años anteriores, ha acabado imbatido (no ha aparecido el que iba a tratar de romperlo) al igual que Firefox, Android y Windows Phone 7, cuyos atacantes no se han presentado. A falta de un día para que acabe la Pwn2Own, podemos decir que Google es el que mejor trabaja por la seguridad. Tras él, Microsoft y Mozilla también han hecho un buen trabajo con Windows Phone y Firefox, respectivamente. Vía | ArsTechnica ![]() |
Cinco alternativas para medir la velocidad de carga de nuestra web Posted: 11 Mar 2011 08:36 AM PST
Además de lo incómodo que puede ser una web que tenga una mala de velocidad de carga para los visitantes que llegan a la misma, es uno más de los factores que se tienen en cuenta a la hora de posicionar bien en los buscadores. Por lo tanto nos interesa comprobar la velocidad de carga de nuestra web y tratar de corregir, en la medida de lo posible, los aspectos que nos penalizan para conseguir unos resultados óptimos. Dentro de las distintas posibilidades que tenemos para realizar la comprobación podemos optar por servicios web, a través de los cuales introduciremos la URL de nuestra página y realizarán el análisis. La otra opción la podemos conseguir a través de los complementos que podemos instalar en los navegadores, Firefox o Chrome. Servicios web para medir la velocidad de carga de la webEn este caso la dinámica funciona en todos ellos de la misma manera. Cómo hemos indicado anteriormente se trata de introducir la dirección de la página web cuya velocidad de carga queremos medir y nos creará el informe, que dependiendo del servicio nos dará unos parámetros u otros. Vamos a ver algunas de las alternativas disponibles: ![]()
Más Información | GTmetrix, Pingdom Tools, Slowcop Complementos para el navegador![]() Reconozco que sólo instalo complementos para los navegadores para aquellas utilidades que uso de forma frecuente. En este caso tenemos opciones que nos aportan gran cantidad de información y nos facilitan la tarea de corrección para tratar de mejorar la velocidad de carga de nuestra web. Los resultados de ambas herramientas son la base para el análisis de GTmetrix, como antes hemos comentado.
Más Información | Yslow, Page Speed En definitiva tenemos herramientas y alternativas para ir profundizando y mejorando la velocidad de carga de nuestras páginas web de manera adecuada. Para el usuario doméstico que tiene una web o un blog personal serán de utilidad para mejorar algunos aspectos sencillos que están al alcance de nuestra mano mejorarlos. Para los webmaster son herramientas indispensables en su trabajo diario. Estos son sólo algunos ejemplos y existen muchas alternativas, que ya dependerán de los gustos personales y la forma de trabajar de cada uno. En Genbeta | Google quiere agilizar las páginas web: Site Performance y Web Toolkit 2 con Speed Tracer ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario