Genbeta | |
- Firefox ya incluye pestañas de aplicaciones
- Send to Dropbox te permite subir archivos a Dropbox por correo electrónico
- Evernote se convierte en una plataforma y lanza su tienda de aplicaciones, Evernote Trunk
- Apple compra Poly9, ¿estará preparando un "Apple Maps"?
- System Nucleus, una tremenda suite para gestionar Windows
- Google por fin integra Picnik en Picasa como editor de imágenes
- En Vimeo ya podemos aplicar licencias Creative Commons a nuestros vídeos
- Las búsquedas en Twitter ya incorporan resultados con nombres de usuario
| Firefox ya incluye pestañas de aplicaciones Posted: 14 Jul 2010 01:05 PM PDT La beta de Firefox 4 sigue avanzando y añadiendo nuevas características. En la última nightly build, los chicos de Mozilla han añadido algo muy útil: las pestañas de aplicaciones. Las pestañas de aplicaciones son un concepto que desarrolló Google para su Chrome Web Store: se trata de pestañas que se quedan fijas a la izquierda y que únicamente muestran el icono de la página. Resultan muy útiles cuando trabajamos con aplicaciones online que queremos que se queden fijas, como Gmail, Twitter o Facebook, por ejemplo. La implementación de Firefox es muy sencilla: simplemente con hacer clic derecho en una pestaña cualquiera y elegir la opción “Make Into App Tab”, la pestaña se reducirá al icono y se fijará a la izquierda de la barra de pestañas. El único inconveniente de estas pestañas es que no vemos las notificaciones que aparecen en el título de la pestaña, así que no podemos saber si nos ha llegado un correo nuevo, usando Gmail, o si hay nuevos twitts, usando Twitter. Para probarlas, hay que descargar la última nightly build de Firefox 4 beta, de las que podemos elegir también una versión portable comprimida en ZIP, sin necesidad de instalarla. Vía | DownloadSquad |
| Send to Dropbox te permite subir archivos a Dropbox por correo electrónico Posted: 14 Jul 2010 01:01 PM PDT
Send to Dropbox es un servicio muy simple: tras darle permisos de acceso, te asigna una dirección de correo y todo adjunto que sea enviado allí aparecerá dentro de tu cuenta, dentro de una carpeta llamada “Attachments”, aunque puedes crear subcarpetas basadas en los atributos del correo recibido. El servicio permite incluir una copia en texto plano o en HTML del correo en el que se envía el archivo o, si se trata de un archivo ZIP, descomprimirlo automáticamente. Si quieres volver a configurar alguno de estos aspectos, debes volver a ingresar al sitio y hacer clic en “Connect to Dropbox”. No te asignará una dirección nueva y podrás acceder a las opciones que quieras cambiar. Vía | The Next Web |
| Evernote se convierte en una plataforma y lanza su tienda de aplicaciones, Evernote Trunk Posted: 14 Jul 2010 10:24 AM PDT Y Evernote se convirtió en un monstruo. Pero en el buen sentido, eso sí. Porque para que una simple aplicación lance su App Store con socios de la talla de Seesmic, Canon y Nokia, hay que ser un verdadero monstruo. Evernote Trunk es como se llama la tienda de aplicaciones del gestor de notas, y su propósito es servir de escaparate de aplicaciones que se integren con Evernote y, en un futuro, permitir la venta de dichas aplicaciones. De momento, cuenta con algo más de 100 aplicaciones. Estas aplicaciones mejoran enormemente las posibilidades de Evernote: transcripción de voz, anotaciones en PDF, mapas mentales, e integración con varios servicios ya existentes, como Read It Later, ScanBizCards o ReQall. Según su blog oficial, hay más de 2000 desarrolladores que están usando la API de Evernote para obtener funcionalidades añadidas y para integrarse en la aplicación. Además de esto, Evernote Trunk también pretende ser un distribuidor de contenidos con las libretas o Notebooks, de forma que una publicación puede distribuir sus contenidos, como fotos o tutoriales, por medio de una libreta de Evernote y permitir a los usuarios guardarla en su cuenta. Con este anuncio, Evernote deja de ser una aplicación para convertirse en una verdadera plataforma, una plataforma de memoria, como dicen ellos mismos. Y no sólo es un cambio en lo que es, sino en su utilidad también. Si antes Evernote era una aplicación genial de gestión de notas, ahora se puede convertir en un imprescindible si consigue que su tienda de aplicaciones tenga éxito integrando Evernote en aplicaciones y dispositivos. Evernote Trunk se integra en la interfaz de Evernote, y estará con la próxima actualización de Evernote. En la versión web y de escritorio la actualización se lanzará entre hoy y mañana, y para el iPad la será durante la próxima semana. Vía | ReadWriteWeb |
| Apple compra Poly9, ¿estará preparando un "Apple Maps"? Posted: 14 Jul 2010 08:58 AM PDT Aunque todavía ninguna de las dos empresas lo ha confirmado, parece ser que Apple ha comprado Poly9, una empresa dedicada a los mapas. Su producto más destacado es Poly9 Globe, una aplicación en Flash que muestra el globo terráqueo y permite navegar por él, al estilo de Google Earth. Entre otras cosas, incluye soporte para GeoRSS (feeds RSS localizados en el mapa) y una API JavaScript. ¿Por qué querría comprar Apple esta compañía? Lo más probable es que esté preparando una aplicación de mapas para el iOS, algo bastante plausible si tenemos en cuenta que hace un tiempo Apple compró PlaceBase, una empresa de cartografía. De esta forma, la compañía de Cupertino evitaría tener que depender de Google Maps, que es la aplicación de mapas que actualmente usan sus dispositivos. Otra posibilidad es que creen una API de mapas y GPS para su iOS, integrando cualquier aspecto relacionado con la cartografía en el sistema operativo. Así conseguirían ventaja en el campo de la geolocalización, un campo que está en auge, con ejemplos como Foursquare o Gowallla. De momento, tendremos que esperar para que Apple confirme esta adquisición, y también para ver qué es lo que preparan los de Cupertino. ¿Vosotros qué creéis qué hará la compañía de la manzana? Vía | AppleInsider |
| System Nucleus, una tremenda suite para gestionar Windows Posted: 14 Jul 2010 06:28 AM PDT
System Nucleus ofrece multitud de opciones, y cuando digo multitud me refiero a que realmente puede llegar incluso a resultar abrumador. La aplicación nos ofrece mil opciones, como hacer backup del registro o los drivers, gestionar las aplicaciones instaladas, gestionar los servicios o incluso un administrador de discos y volúmenes bastante completo. El único problema que le encuentro a simple vista es que está exclusivamente en inglés, lo que hará que para los que no conozcan el idioma la cosa sea un poco complicada. Aún así os animo a probarlo ya que para los que nos guste tener el sistema operativo lo más fino posible es una genial herramienta. System Nucleus además dispone de varias versiones, una instalable y otra portable. Además funciona con Windows XP, Vista y 7 en tanto en versiones de 32 como de 64 bits. Vía | Download Squad |
| Google por fin integra Picnik en Picasa como editor de imágenes Posted: 14 Jul 2010 05:09 AM PDT Hace unos meses anunciábamos la adquisición del servicio de edición de imágenes Picnik por parte de Google. En su momento se pensó que sería una herramienta muy interesante para potenciar el funcionamiento de Picasa, su servicio de álbumes fotográficos, y hoy ha quedado todo confirmado: ya podemos editar nuestras imágenes de los Álbum Web de Picasa directamente en nuestro navegador a través de Picnik. Esta opción por ahora sólo estará disponible en la versión online de Picasa, por lo que aquellos que suelen utilizar la versión de descarga en sus ordenadores no lo tendrán disponible todavía. Para el resto, a partir de ahora una vez que estamos visualizando una imagen en un Álbum Web de Picasa veremos que dentro del menú de selección de Editar aparece una nueva opción que dice Editar con Picnik. Haciendo click sobre ella veremos como, sin salir del navegador ni cambiando de pestaña, nuestra imagen se cargará dentro del editor de Picnik, que sigue manteniendo su interfaz gráfica con respecto a su versión pre-adquisición. La integración es perfecta, y permite con un par de clicks alcanzar todo un panel de opciones para tratar nuestra imagen, que van desde rotar, recortar o cambiar la exposición de la misma. Una vez que hayamos realizado los cambios deseados, se nos presenta también la posibilidad de guardar la versión modificada de nuestra fotografía a través del botón grande y amarillo que podéis observar en la imagen principal de esta entrada. Haciendo click en el mismo, la nueva imagen pasará a formar parte de nuestra colección en Picasa, sin necesidad de andar cambiando entre pestañas ni abandonar nunca el navegador. Otra característica importante es que para utilizar los servicios proporcionados por Picnik para tratar nuestras imágenes en Picasa no es necesario estar registrado previamente en la primera y se podrá utilizar el servicio directamente. Por otro lado, si eres uno de los que utilizan la versión de pago de Picnik, tu cuenta se mantendrá sin cambios, así que no tienes nada por lo que preocuparte. Además se ha confirmado que Picnik seguirá trabajando como empresa independiente, como ya lo están haciendo muchas otras que fueron compradas también por Google en su momento, como YouTube. En este caso, incluso se mantendrán las dos versiones del servicio (de pago y gratuito) que Picnik venía soportando desde hace ya casi cuatro años. Un aspecto sobre el que no se tiene excesiva certeza es el tocante las consecuencias que esto puede tener en la relación de Picnik con otras páginas web que utilizan sus servicios. En el momento del anuncio de la adquisición ya hablamos que esto podría suponer un futuro incierto para, por ejemplo, los acuerdos con Flickr o Yahoo Mail, al poder considerarse competencia directa de un servicio como Picasa. De todas formas han conseguido una muy buena integración de los dos servicios y estaremos atentos para informar sobre futuros cambios que se puedan producir. Sería realmente extraño que no tuviésemos noticias pronto sobre la integración en Flickr o la incorporación de estas opciones también en la aplicación descargable de Picasa. Vía | Picnik Blog |
| En Vimeo ya podemos aplicar licencias Creative Commons a nuestros vídeos Posted: 14 Jul 2010 02:32 AM PDT No ha habido muchas noticias en torno a Vimeo en los últimos meses desde que introdujeron su reproductor HTML5 y el soporte de vídeos en 1080p, pero hoy vuelven a la carga anunciado la posibilidad de aplicar licencias Creative Commons a los vídeos que decidamos subir. Esta era una opción que se echaba de menos en esta gran plataforma para compartir vídeos, que muchos usuarios llevaban bastante tiempo solicitando y que además sigue una dirección que otras webs para compartir imagen y vídeo han tomado en los últimos años con grandes resultados, como puede ser el caso de Flickr y muchas otras que se pueden consultar en los directorios de Creative Commons. Desde el día de ayer, cada vez que escojamos subir un vídeo a Vimeo veremos que en el apartado de License se incorpora toda una serie de opciones para aplicar una licencia Creative Commons a nuestro vídeo. Con éstas, podremos controlar el uso y distribución de nuestras obras que será siempre de reconocimiento y/o: no comercial, con la prohibición de obras derivadas y redistribución bajo la misma licencia. Además de esto, cualquier usuario de Vimeo podrá ver también a partir de ahora qué tipo de licencia posee un determinado vídeo. Como vemos en la pequeña imagen de la derecha, cuando hacemos scroll nos encontramos con un cuadro similar de Más información como el que ya existía anteriormente, pero además en el apartado License podremos ver el tipo de licencia. A pesar de todas estas mejoras, algo que se echa de menos ahora es la posibilidad de filtrar la búsqueda de vídeos según el tipo de licencia Creative Commons que estemos buscando en concreto. Esto es algo que Flickr incorporó hace ya bastante tiempo y que es de gran utilidad para los usuarios a la hora de buscar imágenes y fotografías (o en este caso vídeos) con mayor precisión. Por último, según recoge CNET, a partir de la próxima semana en Vimeo también podremos aplicar lo que denominan “global settings”, que es una forma para aplicar una serie de características a todos los vídeos nuevos, como créditos, tags, con quién compartirlos, etc. Esto puede ser una gran ventaja porque nos ahorra bastante tiempo al no tener que hacerlo individualmente cada vez que subimos un vídeo. Vía | Vimeo Blog |
| Las búsquedas en Twitter ya incorporan resultados con nombres de usuario Posted: 13 Jul 2010 11:31 PM PDT Cada vez más y más gente está utilizando el motor de búsqueda de Twitter para conocer qué está pasando sobre determinados temas. Sin ir más lejos, hace unas semanas, Biz Stone, uno de los co-fundadores de Twitter reconocía que estaban manejando 800 millones de peticiones al día; pero un aspecto que nunca ha estado bien integrado en el servicio ha sido la búsqueda de personas o contactos. Desde hoy se pueden buscar perfiles directamente desde la pequeña caja de búsqueda que podemos encontrar en Twitter.com, y es que hasta ahora si queríamos encontrar algún perfil en concreto era necesario acudir a la incómoda sección superior que dice Buscar gente. Esto dejará de ser necesario, porque, como vemos en la imagen, a partir de ahora cuando realicemos una búsqueda sobre cualquier asunto se nos ofrecerá una lista con nombres de usuario relacionados. Además, sabiendo de los problemas que existen en Twitter con el uso de cuentas fraudulentas, se han encargado de incorporar el pequeño y distintivo icono para remarcar que un perfil determinado ha sido verificado y es el correcto. Aunque esto es un pequeño cambio, seguramente será de gran ayuda para muchos a la hora de encontrar nuevos contactos. Vía | TechCrunch |
| You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 | |
0 comentarios:
Publicar un comentario