Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Wine 1.2, con soporte para 64 bits y Direct 3D 9

Posted: 17 Jul 2010 10:50 AM PDT

Logo de wine

Cualquier persona que use Linux habrá usado, o por lo menos oído hablar, de Wine, un programa que nos permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux. Hoy, su versión 1.2 ve la luz, tras dos años de desarrollo, 23.000 cambios y 3.000 bugs arreglados.

Lo más destacado de esta versión es el soporte para aplicaciones de 64 bits, que ahora podrán funcionar en sistemas Linux de 64 bits sin ningún problema. Con Wine 1.2 también han mejorado el soporte de gráficos, ahora cualquier aplicación usando Direct 3D 9 será totalmente funcional, ya que han implementado casi todas sus DLLs. Para los amantes de los juegos, esta es una buena noticia.

Además de esto, se ha pulido la interfaz para adaptarla mejor con el aspecto nativo de Linux, ha mejorado la integración de las aplicaciones de Windows con el escritorio Linux y se ha hecho más eficiente la ejecución de aplicaciones y bibliotecas.

Si ya tenéis instalado Wine en vuestra distribución, lo mejor es que esperéis a que aparezcan las actualizaciones oficiales. Si no, siempre podéis descargarlo los binarios de la página de Wine o compilar el código fuente.

Más información | Wine HQ
Descarga | Wine 1.2
Sitio oficial | Wine HQ



Internet is a series of blogs (XXXIX)

Posted: 17 Jul 2010 09:43 AM PDT

internet is a series of blogs
Una semana más afrontamos el resumen de lo que hemos visto en la red, aunque parece mentira que no se derrita con lo que está cayendo, ya os voy diciendo que como esto siga así va a ser cuestión de buscar un portátil acuático, que conozco yo una calita donde puedo estar sentado dentro del agua y de paso escribir este internet is a series of blogs.

  • Comenzamos por Twitter y no sabemos bien si están probando nuevos comandos o si como defienden desde TodoTwitter, hay un bug que afecta a la versión inglesa y española de la famosa red de microbloging. Gracias a Cienfu, por el aviso.
  • Siguiendo con Twitter vemos como, no podía ser de otra manera, en Trecebits se hacen eco de como el gol de Iniesta colapsa Twitter. Y eso que los jugadores acordaron con el Mr. no twittear durante el mundial.
  • Recordar este juego con nostalgia quiere decir que me he hecho mayor, pero me ha gustado ver en AppsJournal el análisis de la adaptación para el iPad del juego Galaxian de Namco -Atari 5200. Efectivamente, se confirman las sospechas. Soy un viejuno nostálgico.
  • Cambiando un poco de tema, en AnexoM están preparando una guía de como darse de baja en Facebook. ¿Tan complicado es el tema que es necesaria una guía? Parece ser que sí.
  • En Security by Default nos enseñan los peligros que hay detrás de la foto de una chica explosiva en la red, parece mentira pero todavía tiran más dos… en fin.
  • Ahora que estamos en verano y muchos tiramos de Wifi para estar debajo del aire acondicionado seguro que agradecéis los consejos para encontrar el mejor canal Wifi para navegar a la máxima velocidad. Nos lo cuentan en Bandaancha.
  • Y ahora un reto para el verano. Si hace poco en Xataka Móvil nos mostraban la posibilidad de instalar Ubuntu en vuestro teléfono Nexus One , tal vez os interese probar a instara Windows 95 en vuestros teléfonos con Android. Así nos lo enseñan en Nuevos Androides, ver para creer.

Y hasta aquí la lista de enlaces. Si habéis recopilado algún tipo de material que puede ser merecedor de aparecer en un Internet Is A Series Of Blogs, no dudéis en enviárnoslo mediante nuestro formulario de contacto o usando nuestra cuenta oficial de Twitter. ¡Hasta la semana que viene!

Google adquiere Metaweb, avanzando hacia la web semántica

Posted: 17 Jul 2010 02:34 AM PDT

La web semántica es algo muy perseguido por los buscadores. ¿Que qué es eso de la web semántica? Pues es, tal y como explica el vídeo, que los ordenadores puedan “comprender” e interpretar la web y sus contenidos, dejando de ser un conjunto de palabras a ser un conjunto de conceptos e ideas.

Google ya había dado pasos hacia esta web semántica con su buscador. Por ejemplo, cuando buscamos “Al Gore Birthday” en la versión inglesa, nos aparece no sólo el resultado de webs que contengan esas palabras, sino una respuesta. Es decir, el buscador ha entendido lo que queremos y nos ha dado una respuesta concreta. Lo mismo pasa si buscamos “weather Madrid”, o “time Spain”: el buscador nos da una respuesta concreta y no sólo un conjunto de enlaces.

Sin embargo, esto es relativamente sencillo, y el buscador no puede responder a preguntas más complejas. Por eso, Google ha adquirido Metaweb, una empresa muy fuerte en el campo de la web semántica, y además creadora de Freebase, una base de datos abierta sobre personas, lugares y cosas, y todo ello relacionado entre sí.

Lo que Google pretende con esta compra está claro: mejorar su buscador y adelantarse a la competencia haciéndolo más inteligente, capaz de responder preguntas complejas. En cuanto a Freebase, Google ayudará en su desarrollo y ampliación, y probablemente la usará para mejorar los resultados de su buscador.

Para mí, la adquisición de Metaweb va a tener consecuencias muy buenas para todos. Para Google, porque su buscador puede mejorar enormemente si consiguen que responda a preguntas complejas, como por ejemplo “actores mayores de 30 años que hayan estudiado en Madrid”. Metaweb y el proyecto de la web semántica también saldrán beneficiados, porque con un socio tan potente como Google, pueden llegar muy lejos.

Y los usuarios podemos ser los que más aprovechemos esta adquisición. Primero, por lo obvio, que Google mejorará su buscador y nos será más cómodo hacer algunas consultas. Pero también saldremos muy beneficiados si Google, una vez desarrollado y pulido el buscador semántico, liberase una API. Tendríamos entonces la posibilidad de tener en cualquier aplicación el poder de la web semántica.

Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿consideráis esta compra de Google un buen movimiento o sólo algo que acabaremos olvidando con el tiempo?

Vía | The Official Google Blog
Más información | Freebase Blog
Sitio oficial | Metaweb
Vídeo | YouTube

El nuevo calendario de MobileMe es compatible con Outlook

Posted: 17 Jul 2010 12:24 AM PDT

apple microsoft mobileme calendario outlook windows xp 7 vista

Hace poco más de un mes que Apple renovó su servicio MobileMe, en parte para mejorar la interfaz y en parte para hacerla más usable desde el iPad. Hace apenas unos días la compañía anunció una versión beta de la interfaz del calendario que sigue los mismos pasos, y una sorpresa que nos dió Apple ayer es que este nuevo calendario es capaz de trabajar con los datos de Microsoft Outlook.

Para poder probar esta compatibilidad, los usuarios que ya estén probando esta versión beta (hay que solicitar una invitación y esperar a que llegue) tiene que descargarse una actualización del panel de control de MobileMe para Windows XP, Vista y 7 que permitirá ver los calendarios de Oultook con el servicio de Apple.

Gracias a este tipo de compatibilidades con los servicios de Windows, MobileMe ha conseguido que parte de su comunidad de usuarios no sean necesariamente propietarios de un Mac. Ahora falta que se cumplan los rumores de una bajada de precio parcial o total del servicio para que Apple haga un buen movimiento contra Google y sus todopoderosos Gmail o Calendar.

Vía | MobileMe News
En Applesfera | El nuevo MobileMe, a fondo

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"