Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Cursorwiz – Crea y descarga tus propios cursores online

Posted: 26 Oct 2010 02:00 PM PDT

Cursorwiz es una herramienta muy práctica para aquellas personas a las que les gusta personalizar la interfaz de su sistema operativo hasta el más mínimo detalle, incluido el puntero del ratón.

Y es que esta aplicación web nos muestra desde el primer momento un área de dibujo en la que podremos comenzar a crear nuestro propio puntero utilizando distintos patrones o pinceles o incluso cargando alguna imagen desde nuestro PC.

Hay que destacar que su diseño está un poco descuidado, pero tiene funcionalidades interesantes, como la de poder probar el cursor a modo de previsualización, antes de descargarlo a nuestro disco duro en formato “.CUR“.

La única pega es que la web utiliza Silverlight para el canvas, por lo que si no lo tenemos instalado no lo podremos utilizar, pero por lo demás hay que reconocer que la herramienta resulta de lo más útil.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

recurseapp – Presenta y discute proyectos con tus clientes

Posted: 26 Oct 2010 01:05 PM PDT

Recurse es una nueva opción que tenemos para crear proyectos y discutirlos en línea con nuestros clientes.

Podemos subir las imágenes que componen nuestras creaciones y permitir a otras personas discutir y comentar el material, integrándose con Basecamp para aquéllos proyectos que necesiten de una gestión más detallada.

Aunque es una solución extremadamente sencilla (puede que insuficiente para la mayoría de necesidades), a veces es preferible tener acceso a algo limpio y directo que a una plataforma en la que los clientes pueden sentirse completamente perdidos.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

MobStac B – crea la versión móvil de tu blog en sencillos pasos

Posted: 26 Oct 2010 12:08 PM PDT


Poco a poco estamos viendo como la conectividad a Internet en dispositivos móviles va en aumento, con lo que tarde o temprano, se hace necesario disponer de una versión de nuestro blog para este tipo de dispositivos. MobStac B es una solución interesante para quienes no quieran complicarse la vida.

En MobStac B indicaremos la URL de nuestro blog, configuraremos una serie de parámetros como el título o subdominio, previsualizaremos mediante emulación como sería nuestro sitio en algunos tipos de pantallas de dispositivos móviles, y una vez estemos satisfechos de los resultados, nos dan los pasos a seguir para introducir la versión móvil de nuestro sitio web en nuestra plataforma de publicación.

Una vez disponible en nuestro sitio web, desde MobStac B disponemos de un tablero donde podremos observar el comportamiento de los usuarios a través de la versión móvil de nuestra web.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

strictlynophotography – El punto de encuentro de las fotografías prohibidas

Posted: 26 Oct 2010 11:46 AM PDT

Todos sabemos que está prohibido fotografiar el interior de algunos museos, las pinturas de algunas capillas, las estructuras de ciertos monumentos, las calles de algunas ciudades en ciertos países .. en fin, hay cientos de sitios donde nos prohíben el uso de las cámaras fotográficas, teniendo que confiar en nuestra memoria o en las postales que venden a la salida del recinto.

El caso es que me navegando por delicious me encuentro con strictlynophotography.com, una web de fotos prohibidas, donde se juntan cientos de imágenes fotografiadas en lugares donde no está permitida dicha acción.

Cualquiera puede colaborar con sus fotos, informando los detalles del lugar e indicando una categoría específica.

Aunque no tiene una utilidad inmediata me ha parecido curioso el proyecto, lo seguiré de cerca para ver cómo evoluciona…


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

The App Date se estrena en HUB Madrid

Posted: 26 Oct 2010 10:55 AM PDT

The App Date, el primer espacio de conexión sobre aplicaciones que se celebrará cada último lunes de mes, ya ha realizado su primer punto de encuentro en la vanguardia del desarrollo de aplicaciones

Óscar Hormigos, CEO de Wake App, organizadores de The App Date, comenta:

La sensación que tenemos es que en The App Date hemos encontrado a mucha gente que comparte la misma idea: que esto ha vuelto a cambiar y que nos encontramos en un momento revolucionario. Por eso, como en los 90, este tipo de espacios para el encuentro van a ser muy necesarios [...] en los 90 dos millones de personas tenían acceso a Internet, ahora existen 4.600 millones de móviles, entre ellos 100 millones son iPhone y ya se han creado 300.000 aplicaciones. Esto nos abre un espacio de desarrollo enorme sobre el que aquí podremos crear, pensar y formarnos juntos.



Tras la presentación, Aitor Grandes, CEO de 24symbols, y Sixto Arias, managing director de Mobtext (Habas digital), se convirtieron en los primeros ponentes de The App Date.

Aitor Grandes

Con un modelo de negocio similar al de Spotify, 24Symbols ofrecerá la posibilidad de leer gratis con anuncios no intrusivos, adquirir una cuenta Premium o comprar el libro en papel buscando como socios a las editoriales.

Las empresas editoriales se van a convencer del proyecto por el mercado, en cinco años la penetración de los tablets y de los eBooks en España será brutal. Por eso hay que llegar los primeros.

Sixto Arias

Sixto Arias, por su parte, describió el papel creciente de las aplicaciones con el recorrido de un día cualquiera.

Las apps entran en nuestras vidas por egoísmo, porque ahorramos dinero y tiempo [...] dejen de atraernos con un teléfono y que nos ofrezcan aplicaciones personalizadas, por ejemplo un kit de aplicaciones de médico o de profesor

Tras las ponencias The App Date recogió las aplicaciones del favoritas del público a través de retratos fotográficos y audiovisuales. Las fotografías, un impactante trabajo visual de Daniel Torrelló, se pueden descargar en la pagina de Facebook, y el vídeo, elaborado por Alberto Triano, se podrá ver próximamente en el site de The App Date.

La próxima cita con The App Date será el 29 de noviembre y las inscripciones ya están abiertas.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

Flickriver – Sencillo visor de imágenes de Flickr

Posted: 26 Oct 2010 10:00 AM PDT

Flickriver es un elegante buscador para Flickr que busca sobretodo la sencillez y la eficiencia a la hora de mostrar las imágenes.

De este modo, lo que más llama la atención de la web, es que incorpora una funcionalidad que llaman “infinite scroll” (Scroll infinito) que evita el tener que pasar de página para ver más resultados, simplemente cuando bajemos al fondo de la pantalla se cargarán nuevas imágenes, ahorrando mucho tiempo y ganando en comodidad.

Para seguir simplificando la interfaz, la web también proporciona algunos atajos de teclado para que pasar las imágenes y hacer zoom, algo muy de agradecer, la verdad.

El buscador tampoco se queda atrás y ofrece algunas funciones interesantes, como la posibilidad de ver las últimas imágenes subidas, buscarlas por tamaño, fecha o según la cámara con que fueron realizadas (aunque echo en falta la opción de buscar imágenes con licencias Creative Commons).

Si sois usuarios habituales de Flickr os recomiendo que probéis esta herramienta, seguro que os gusta.

Vía | Arturogaga


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

testvelocidad.mobi – Para saber a qué velocidad navegas desde tu móvil

Posted: 26 Oct 2010 08:53 AM PDT

De la misma forma que existen muchos servicios web para determinar la velocidad a la que navegamos (el último que conocí fue velocidad.es), es normal que empiecen a aparecer servicios parecidos orientados a la velocidad de conexión desde nuestros aparatos de telefonía móvil.

Así me lo cuenta Roberto Santelices, creador de www.testvelocidad.mobi, con ese exacto objetivo.

[...] una página web que te permite saber a qué velocidad descargas desde internet en tu teléfono móvil. Actualmente soporta iOS (iPhone, iPad), Android, Blackberry OS, Windows Mobile y otras plataformas que soporten HTML y Javascript (incluso algunas funciones html5!).


Sólo tenemos que acceder a la web desde nuestro teléfono o escanear el código QR que aquí os dejo.

Podemos conocer la actual velocidad de conexión de nuestro plan de datos a internet, realizando un simple test de descarga de datos en el móvil desde un servidor en Estados Unidos.

Me encantaría que compartierais los resultados en los comentarios, ayudaría a hacer unas estadísticas interesantes clasificando los datos por región y operador.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Neat Bookmarks – Plugin para gestionar de forma eficiente tus marcadores en Chrome

Posted: 26 Oct 2010 08:10 AM PDT

La verdad es que los marcadores son uno de nuestros mejores aliados a la hora de aumentar nuestra productividad cuando navegamos por la red, ya que evitan distracciones y nos ahorran tiempo. Neat Bookmarks es un sencillo, pero útil, plugin para Chrome que consigue que la tarea de recuperar nuestros favoritos sea aún algo más rápida.

Y es que esta herramienta con un sólo click nos mostrará todo el árbol de directorios de favoritos, con la peculiaridad de que memoriza y muestra la posición del último enlace visitado, además de ofrecernos un buscador que nos evitará tener que revisar todos los enlaces (muy útil cuando tenemos un número elevado de favoritos).

Así que ya sabéis, si vuestra lista de marcadores crece cada día y os empieza a resultar difícil encontrar nada, podéis echarle un vistazo a este plugin, igual os puede ser de ayuda.

Vía | Checkapps


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

El crecimiento de Internet en el mundo desde el año 2000 hasta hoy

Posted: 26 Oct 2010 07:25 AM PDT

En Pingdom han analizado los datos de Internet World Stats para ofrecer tablas y gráficos mostrando el crecimiento de Internet en los últimos 10 años, con números mostrando los países que más han crecido en accesos durante este tiempo.

Empiezan con una comparación de número de usuarios conectados, algo sencillo, para impresionar a primera vista:

Usuarios que estaban distribuidos en el año 2000 de forma muy localizada geográficamente. En el siguiente gráfico podemos ver la distribución de usuarios conectados en los 50 principales países del mundo:

Y es que en el año 2000 los 10 principales países representaban el 73% de usuarios, número que hoy ha bajado a un 60%.

En el siguiente gráfico vemos el impresionante crecimiento en Asia y América Latina:

Asia, con 710 millones de usuarios, ha crecido un 622%, América Latina un 1033%, África un 2357%, Europa un 353% (em pingdom podéis ver los números de todas las regiones) … números impresionantes, sin duda.

Comparemos, por ejemplo, el número de usuarios conectados en 2000 y 2010 en los siguientes países:

- China, con 420 millones de usuarios conectados, tenía 22,5 millones en el 2000.
- Estados Unidos, con 239.2 millones, tenía 95 hace 10 años.
- La India, con 81 millones, tenía sólo 5, igual que Brasil, que hoy tiene 76 millones de internautas.
- Nigeria tenia 0,2 millones de conectados en el 2000, hoy llega a 44 millones (un crecimiento de un 21.891%)

Datos extremadamente interesantes que deberemos analizar de nuevo dentro de otros 10 años, para ver si las previsiones que os publiqué hace unas semanas se cumplen.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Project Rome – Crea contenido multimedia con la nueva herramienta de Adobe

Posted: 26 Oct 2010 07:15 AM PDT

Project Rome es una nueva herramienta de Adobe que nos permite crear páginas web y presentaciones multimedia con un entorno extremadamente intuitivo.

De momento existe una opción de prueba en la web y la posibilidad de instalarlo en Mac y Windows con Adobe Air. Imagino que el producto en un futuro no será completamente gratuito, pero de momento puede usarse para crear excelentes presentaciones en muy poco tiempo.

Podemos añadir botones, vídeos, imágenes, textos, eventos.. todo arrastrando y soltando los elementos en el panel de trabajo, como muestra en el corto pero muy didáctico vídeo que aquí os incluyo:


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

SocialSmack – Una red de opiniones para consumidores modernos

Posted: 26 Oct 2010 06:15 AM PDT

socialsmack es una red de usuarios que opinan, positiva o negativamente, sobre cualquier producto o compañía en la que hayan adquirido un producto o recibido un servicio.

Después de crear el comentario sobre la marca deseada, podremos recibir votos y opiniones de la comunidad, ofreciendo una plataforma interesante para conocer las desventajas e inconvenientes de productos y servicios en todo el mundo.

Aunque de momento sólo está en inglés, ofrece una buena idea que se adapta perfectamente a las tendencias de la web actual, donde los consumidores tienen un excelente volumen de voz y pueden alterar el rumbo de las empresas con su opinión.

Entradas relacionadas

Makemezombie – Convierte imágenes en zombies

Posted: 26 Oct 2010 05:15 AM PDT

Make me zombie es un servicio web ideal para estas fechas, y es que nos va a permitir convertir una foto de nuestro rostro en Zombi. Sí, así como lo lees, con tan sólo subir una imagen en modo carnet podremos saber cómo seriamos si fuéramos zombies.

Para ello tendremos que examinar los directorios de nuestro ordenador y encontrar aquella foto que más nos guste y que salga solamente la cara. Las extensiones de imagen a utilizar son: JPG, PNG o GIF.

Excelente site para convertir imágenes a zombies y enviarlas por correo electrónico a nuestros amigos o familiares.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

68 Kb – Para crear nuestro propio sistema de ayuda o documentación

Posted: 26 Oct 2010 03:53 AM PDT

68 KB es un programa en PHP que podemos usar para crear un sistema de documentación de forma gratuita. Con el código abierto y bajo licencia libre, podemos añadir artículos con archivos adjuntos que podrán ser comentados por la comunidad de lectores, manteniendo el contenido perfectamente clasificado y regido por un glosario.

El aspecto estético puede cambiarse fácilmente, ya que los archivos responsables por el diseño están separados del resto.

Una plataforma que recuerda mucho a un sistema de gestión de blogs, aunque de menos importancia a las fechas y esté más orientado a tener una documentación completa sobre cualquier plataforma.

Vía redpex.0


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

CVMaker.in – crea y descarga tus curriculums en PDF

Posted: 26 Oct 2010 01:00 AM PDT


CVMaker es una sencilla herramienta que nos permite configurar, en tan sólo unos minutos, nuestro propio curriculum personal, cuya finalidad es la de, una vez acabado de completarlo, poder descargárnoslo en un archivo PDF.

Para ello, tenemos una serie de secciones, cada una de ellas con sus correspondientes campos, los cuales tendremos que rellenar. Y además de las secciones disponibles, podemos incluir otras donde podemos añadir toda información que pensemos que sea relevante. Hecho ésto, podemos guardar nuestro curriculum o incluso descargárlos, eligiendo uno de los dos formatos disponibles.

Además, hay que señalar que podemos tener varios curriculums personales, según las circunstancias y orientación de cada uno.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

WorkTrek – planificando y siguiendo el progreso de nuestros temas pendientes

Posted: 26 Oct 2010 12:00 AM PDT


WorkTrek es una sencilla herramienta que nos permite una mejor planificación y seguimiento de lo que tenemos que hacer, disponiendo para ello de un calendario donde añadiremos eventos (para lo que podemos definir una serie de categorías), tareas por realizar, e incluso recordatorios, pudiendo ser éstos mediante correo electrónico o algunas redes de mensajería, entre ellas, xmpp/jabber.

Una vez transcurrido cualquier día, su celda, ya sea en el calendario o en la vista simple, la podemos marcar indicando si ese día ha sido eficiente o no, añadiendo nuestros propios comentarios, y marcando aquellas tareas que para ese día ya hayamos completado.

Por ahora sólo cubre los días del año 2010 y del 2011, y además, debería mejorar su interface, para que sea más claro de usar para más usuarios.

Vía: Enlazandoweb


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Conoce.la – Excelente forma de compartir los lugares que conoces

Posted: 25 Oct 2010 11:00 PM PDT

Emmanuel Garcia me presenta conoce.la, una aplicación que podemos usar para compartir lugares entre los amigos, registrando nuestras preferencias en Venezuela y muy pronto en países como España, México, Argentina, Chile y Colombia.

Integrado completamente en Facebook, se define como

la próxima generación de web sociales para compartir lugares y encontrar recomendaciones para viajar o simplemente pasar un buen momento.

Cada lugar recomendado tiene su propia página, con fotos, comentarios y recomendaciones para que los visitantes no tengan sorpresas desagradables.

Mapas, posadas, fotos, vídeos… un excelente proyecto que usa el poder de Facebook para encontrar su espacio en una web cada vez más social.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

ConvertPDFtoWord – Convierte documentos PDF a Microsoft Office Word

Posted: 25 Oct 2010 09:17 PM PDT

ConvertPDFtoWord es un servicio web bastante interesante que nos permite convertir cualquier archivo PDF a un documento Microsoft Office Word.

Para ello, tenemos que subir el archivo PDF y escribir nuestro correo electrónico, una vez hecho esto, tendremos que ir a nuestra bandeja de entrada para confirmar y posteriormente acceder a ese archivo convertido a Word.

Es sin duda una gran herramienta que ayudará a muchos usuarios, en la tarea de pasar documentos PDF a Word.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Swearch – Multibuscador diseñado para iPhone

Posted: 25 Oct 2010 08:14 PM PDT

Swearch.me es un multibuscador preparado para buscar a través de iPhone en buscadores como: Google, Flickr, Wikipedia y Twitter.

Además, utiliza tecnologías HTML5, CSS y Javascript para mostrar fluidamente las cajas de texto de cada buscador.

Para utilizar la aplicación, tan solo tenemos que entrar desde nuestro iPhone y marcarlo como página de inicio, pudiendo cambiar de motor moviéndonos hacia la izquierda.

Excelente aplicación para buscar cómodamente y eficazmente con nuestro teléfono móvil.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"